El 15 de agosto de 1914 el buque SS Ancón cruzó el Canal de Panamá por primera vez. Justo cien años después, el 15 de agosto de 2014 se celebra el centenario del Canal de Panamá, una obra de ingeniería que se ha convertido en una de las principales rutas de navegación del mundo y que justo ahora se encuentra ahora en plena expansión para duplicar su capacidad y fortalecer la posición del país como centro marítimo y logístico.

Historia del Canal de Panamá

En la construcción del canal, cuya construcción comenzó en el año1904, participaron más de 56.000 personas procedentes de más de 30 países. En noviembre de 1906 el presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt visitó las obras y fue fotografiado con un sombrero de paja toquilla, conocido como sombrero Panamá y convertido desde entonces en un símbolo del destino. Gran parte de las excavaciones se hicieron Corte Culebra, en la Cordillera Central de Panamá y se estima que alrededor unas 1.600 personas participaron en este proyecto desde 1907 hasta finales de 1913. Para hacerse una idea de tal obra faraónica y nunca mejor dicho, la tierra excavada durante esta etapa equivaldría a la requerida en la construcción de las pirámides de Egipto.

Canal de Panamá. Foto www.visitpanama.com

Canal de Panamá. Foto www.visitpanama.com

Desde su inauguración más de un millón de buques de todo el mundo han pasado por el Canal de Panamá. En la actualidad sirve a 144 rutas marítimas que combinan 160 países y llega a más de 1.700 puertos de todo el mundo.

Programa de eventos para el centenario

A tal efecto, Panamá ha diseñado un programa de eventos para festejar la efeméride de esta vía interoceánica. La celebración del aniversario culmina el 14 de agosto con la Gala del Centenario, un gran espectáculo retransmitido en directo por televisión que representará la épica de la construcción del Canal, la lucha por recuperarlo y la ampliación del mismo.

Canal de Panamá

Canal de Panamá. Foto www.visitpanama.com

Asimismo, en agosto se estrenará la película Historias del Canal (Manglar Productions) en el Teatro Nacional de la ciudad, que incluye 5 cortometrajes de 20 minutos de duración cada uno en el que se muestran relatos de ficción situados en cinco momentos significativos de la historia de Panamá y del Canal.

Hasta el mes de julio puede visitarse la exposición itinerante Experiencia Centenario del Canal, que ha recorrido las nueve provincias panameñas y que cuenta con recursos audiovisuales (mapas, 3 D, pantallas táctiles, fotografías, etc.), juegos interactivos, piezas de colección y actividades educativas y grupales.

Canal de Panamá. Foto www.visitpanama.com

Canal de Panamá. Foto www.visitpanama.com

En este sentido, durante los últimos meses han tenido lugar diversos actos como la competición de cayucos Ocean to Ocean, una travesía de tres días por el Canal de Panamá desde el Atlántico hasta el Pacífico, y la publicación de tres libros conmemorativos: El Canal de Panamá (Luis Blas Ariti), Transferencia del Canal de Panamá (Jorge Eduardo Ritter), y 100 años, 100 hitos, (Manuel Orestes Nieto).

Guía práctica de Panamá

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¡Cuidado! En Panamá hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

¿Dónde alojarte en Panamá?



Booking.com

Cambio de divisas

La moneda oficial de Panamá es el dólar estadounidense. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies