Celebrar la Navidad en Suecia: tradiciones, mercados y costumbres
El espíritu navideño invade Suecia desde finales del mes de noviembre, hecho que la convierte en un destino perfecto para los amantes de la Navidad. Durante el mes de diciembre es muy buen momento para conocer cuáles son las tradiciones de este país escandinavo durante las fiestas de Navidad. Visitar la capital de Suecia, Estocolmo, durante la Navidad es algo muy especial.
Los mercados de Navidad de Suecia son una tradición apreciada durante el Adviento. Estocolmo dispone de muchos de ellos tanto dentro como fuera de la ciudad. En el centro está el popular mercado de Skansen, el mercado de Gamla Stan (en el casco antiguo), así como el mercado en Kungsträdgården.
Muchos palacios y fincas en los alrededores organizan mercados tradicionales de Navidad adecuados para visitar en excursiones de un día. En algunas de las partes del archipiélago que continúan siendo accesibles durante el invierno también se establecen mercados de Navidad a los que se llega mediante barco desde el centro de Estocolmo.
Las tiendas trendy de la famosa moda sueca están abiertas. Más info en www.stockholmtown.com.
ÍNDICE / CONTENIDO
¿Donde vive Papá Noel en Finlandia o en Suecia?
Santaworld es un paraíso real, que se esconde en las profundidades de los bosques cerca de la ciudad de Mora en la región de Dalarna (Laponia en el norte de Suecia). Rodeado de lagos y brillantes cascadas congeladas está el pequeño pueblo donde vive Papá Noel con sus ayudantes, enterrados entre montones de nieve.
También se encuentra el reino de los trolls, las tierras de la Señora de la madera, las hadas, los elfos de la aldea y muchos otros lugares misteriosos que hasta ahora solo visitó en cuentos de hadas. En las fechas navideñas, Papá Noel, recibe una gran cantidad de cartas y listas de deseos de los niños de todo el mundo. El nuestro recibe casi 400.000 cada año. Más información en www.tomteland.se
Lucía – la portadora de luz
Los suecos celebran el 13 de diciembre, Santa Lucía, una festividad que está muy arraigada en el país escandinavo. Ese día hay numerosas procesiones de Lucía en la televisión y en las escuelas, jardines de infancia e iglesias. La procesión de Santa Lucía se compone de un grupo de niñas y niños cantando canciones tradicionales de Lucía.
La celebración de Lucía es, junto con la fiesta de San Juan o solsticio de verano, una de las ceremonias centrales en la cultura sueca y tiene una función como portadora de luz en el oscuro invierno sueco.
Cada año, la ciudad de Gotemburgo elige a su Lucía, Reina de la Luz, y celebra el tradicional concierto de Santa Lucía que se lleva a cabo en una atmósfera silenciosa a la luz de las velas de la Iglesia Vasa; el evento está abierto al público. Gotemburgo también goza de uno de los mercadillos más grandes y visitados de Escandinavia – El mercadillo de Navidad de Liseberg que permanecerá abierto hasta el 23 de diciembre. Más información en www.goteborg.com
Tradiciones y costumbres de Suecia
Las navidades en Suecia se inician el primer domingo de Adviento cuando muchos suecos se reúnen para una glöggfest o fiesta con glögg, un encuentro donde se bebe un vino caliente especial con azúcar y especias junto con almendras blanqueadas y pasas, bollos de azafrán y galletitas de jengibre hechas en diferente dibujos, pepparkakor. Cada domingo de adviento hasta la Nochebuena, el 24 de diciembre, hay que encender una vela. Una parte muy importante de las navidades suecas es el Julbord, la versión de lujo del famoso smörgåsbord, y que constituye el bufé típico sueco de Navidad.
Meses antes de Navidad, los hoteles y restaurantes de todo el país reciben muchísimas reservas para celebrar fiestas de empresa y de amigos. El tradicional Julbord consiste en un jamón navideño, chorizos de cerdo, salmón marinado, albóndigas, arenque en conserva de vinagre, paté de hígado, patatas y lutfisk (bacalao macerado), un plato de pescado especial, todo profusamente regado con cerveza y aguardiente (snaps). El verdadero Julbord se come en familia el dia 24 de diciembre antes de repartir los regalos y es uno de los encuentros familiares más importante y apreciados del año.
El invierno polar de Suecia
Durante los meses de invierno, el sol no se deja ver en Laponia durante tres meses, pero la tenue luz que emite por debajo del horizonte durante unas pocas horas tiene una calidez mágica para muchos. La temporada de esquí en Laponia empieza en octubre y no termina hasta mayo o incluso junio (esquiar con el sol de medianoche en Riksgränsen y Björkliden es una de las actividades clásicas).
En los meses invernales se esquía bajo un intenso frío que remite, en años cálidos, a finales de febrero. Por toda Laponia y el norte de Suecia hay una gran variedad de opciones y actividades emocionantes que te ofrecen la mayoría de centros de montaña. Una de las más famosas es disfrutar de una estancia única en el hotel de hielo Ice Hotel en Jukkasjärvi que, por razones obvias, sólo está abierto durante la temporada de invierno.
Guía práctica de Suecia
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.