El Museo del Caribe de Barranquilla (Colombia) presentó su nueva sala dedicada a Gabriel García Márquez coincidiendo con el lanzamiento en castellano de una biografía del Nobel colombiano escrita por el británico Gerald Martín. Este espacio permite al visitante adentrarse en la redacción de un periódico de los años 50 y recorrer la obra, personajes e imaginario del escritor a través de proyecciones y objetos de la época.

Nueva sala dedicada a García Márquez

La nueva sala del Museo del Caribe dedicada a Gabriel García Márquez recrea el ambiente en el que inició su carrera como periodista. El espacio está inspirado en la redacción de un periódico de los años 50 del Caribe colombiano, con diversos objetos como una máquina de escribir, telégrafo, fotografías, documentos, artículos y cartas que evocan la presencia de su ilustre usuario y facilitan al visitante la entrada en su universo creador.

Más allá de la reconstrucción arqueológica de la sala de redacción donde el escritor trabajó, existe otro nivel de narración. A través de proyecciones interactivas en su mesa, en las paredes y en los objetos de la sala, aparecen los personajes de su obra, dando vida al imaginario del escritor y del Caribe que tanto protagonismo cobran en su obra.

El museógrafo de la sala, el brasileño Marcello Dantas, lo describe como “el universo lírico de Gabriel García Márquez, producto de la mágica cultura caribeña que cobra vida de repente, sorprendiendo al visitante”.  Las personas que recorren la sala entran, literalmente, en la obra de Gabo, se pasean por su imaginación y sus pensamientos y conocen la inspiración del escritor, hasta que, lentamente, la sala retorna a su estado de contemplación, de espera.

La inauguración de esta nueva sala, ubicada en el sexto piso del Museo del Caribe, ha coincidido con el lanzamiento en castellano de su biografía titulada ‘Gabriel García Márquez. Toda una Vida’, escrita por Gerald Martin y editada por Random House Mondadori. Un trabajo monumental que desmitifica ciertos aspectos de la vida del Nóbel pero que sirve para demostrar que su existencia es tan extraordinaria como sus novelas.

Museo del Caribe

En el mes de abril de 2009 abrió sus puertas el primer museo regional de Colombia: el Museo del Caribe, un espacio que reconstruye la historia de esta zona del país y que presenta a sus visitantes las manifestaciones culturales, la memoria histórica de sus pobladores y motiva a una reflexión en torno al medio ambiente, al territorio y al desarrollo de la región.

Ubicado en el Parque Cultural del Caribe, este moderno complejo ocupa 22.000 metros cuadrados en pleno centro histórico de Baranquilla. La exhibición permanente abarca varios pisos del edificio central, y está organizada en cinco ejes temáticos: Naturaleza, Gente, Palabra, Acción y Expresión. En cada piso o sala, existen dos estrategias fundamentales de exhibición: una que enfatiza lo sensorial en el abordaje del tema, y otra, más didáctica, que se centra en la información, para mantener el interés del visitante.

Más información en www.colombia.travel

Alojamiento en Colombia



Booking.com

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¡Cuidado! En Colombia hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies