La Rabassa, la estación invernal de la parroquia andorrana de Sant Julià de Lòria, cuenta desde hace casi un año con un atractivo turístico para descubrir y vivir la naturaleza. Se trata del tobotronc, el tobogán más largo del mundo con 5,3 kilómetros de longitud, de los cuales 3,6 son de bajada y 1,7 de subida mediante remonte y con un desnivel de 400 metros.

Esta atracción, conocida técnicamente con el nombre de Alpine Coaster, es el tobogán alpino más largo del mundo con 5.300 metros de recorrido y une el Campo de Tiro con el Campo de Nieve. Con un desnivel de 400 metros y cinco kilómetros de recorrido, el tobogán se ha convertido en el remonte mecánico por cable más largo del mundo, y sin lugar a dudas, será unas de las actividades más atractivas tanto para mayores como para niños en el país de los Pirineos.

La atracción, con un tramo de subida de 1.700 metros y 3.600 de bajada, permite recorrer de una forma muy atractiva el entorno del bosque de La Rabassa, circulando encima de un trineo que se mueve por unos raíles de acero. Una propuesta de diversión segura, respetuosa con el entorno y para todos los públicos que permite tener una perspectiva totalmente nueva del bosque de La Rabassa desde su interior. Además, el Tobotronc conecta dos espacios de Naturlàndia: el Campo de Tiro y el Planell de Conangle. El trineo tiene capacidad para dos ocupantes, y el que se sienta atrás es el encargado de dominar la máquina mediante dos palancas, que ayudan a frenar en las curvas o en aquellas pendientes en las que se advierte mediante señales que es mejor reducir la velocidad.

El tobogán más grande del mundo

La nueva atracción dispone de 100 vagones o trineos en los que pueden viajar una o dos personas al precio de 8,50 euros y 5,50 para los menores de 12 años, que siempre tienen que ir acompañados. Además, habrá forfaits de hasta 10 viajes con precios regresivos cuanto más alto sea el número de tránsitos. Los responsables del proyecto han explicado que esperan recibir unos 100.000 usuarios anuales en los 365 días del año, y también que el Tobotronc será un atractivo económico potente que reforzará las actividades de Naturlàndia, y atraerá nuevos turistas a Andorra. Naturlàndia – La Rabassa, cien por ciento esquí de fondo En Sant Julià de Lòria, entre los 1.600 m y los 2.200 m, está Naturlàndia. El Campo de Tiro es la estación de salida del Tobotronc y el Campo de Nieve de La Rabassa es el referente para los apasionados a la naturaleza y al esquí nórdico.

Además de 15 kilómetros de pistas marcadas, trazadas de esquí de fondo y escuela de esquí, dispone del Inuit Parc, un área cerrada de 3.000 m2 destinados a vías ferratas de iniciación, circuitos de juegos sobre los árboles, torre panorámica de 4 m de altura con tobogán de 360º y puente de mono, además del poblado temático mencionado. Ideal para niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

En el futuro, Naturlàndia acogerá un centro de entrenamiento y de wellness para deportistas profesionales que requieren entrenamientos a 2.000 m de altura. Pero más allá del esquí de fondo o de disfrutar del parque temático, se pueden practicar otras actividades. Destacan por su gran aceptación el parque de toboganes de nieve (tres pistas), el poblado de perros con trineo, los itinerarios con raquetas de nieve por el bosque (dos kilómetros de circuito). También son interesantes las actividades pedagógicas del Centro de Documentación de la Naturaleza existente, para descubrir la naturaleza en invierno, la fauna del Principado de Andorra y para conocer la técnica de construcción de los iglús.

Para más información: Naturlàndia – La Rabassa. Información general: Av. Rocafort, 23, Ed. El Molí. AD600 Sant Julià de Loira. Tel. (+376) 759798 – 323868 – 842345. www.naturlandia.ad – larabassa@larabassa.ad, info@naturlandia.ad,   ctir@comusantjulia.ad.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Galicia, destino de festivales musicales

Galicia, destino de festivales musicales

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies