Comienza la 45ª edición del Festival de Sintra. Del 28 de mayo al 4 de julio las calles y palacetes de esta villa portuguesa se convertirán en escenarios de excepción para mostrar la notable riqueza artística lusa en ciclos de música, danza y contrapuntos, donde se engloban el resto de artes escénicas. La magia de este Festival podrá disfrutarse desde cualquier rincón de la Costa de Estoril.

Las excelentes conexiones de Sintra con Estoril y Cascais permitirán que artistas y visitantes gocen de bellos paisajes formados por interminables playas de arena fina como las de Guincho y Carcavelos, imponentes acantilados como la Boca del Infierno y la Sierra de Sintra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Praia do Tamariz, en Estoril © Aníbal Trejo

Praia do Tamariz, en Estoril © Aníbal Trejo

Coincidiendo con el bicentenario de dos grandes figuras de la música del romanticismo europeo, –Robert Schumann y Frederic Chopin- el Festival rendirá homenaje a dichos compositores en lugares de gran valor histórico: los palacios de Queluz, las Quintas da Piedad y da Regaleira y el auditorio del Centro Cultural Olga Cadaval.

El repertorio, caracterizado por una expresividad romántica, ofrecerá al público una selección de piezas para piano interpretadas por los más respetados pianistas de nuestro tiempo. Entre ellos se encuentran los franceses  Brigitte Engerer y Alexander Tharaud, el ruso Grigory Sokolov y el tunecino Jean Mac- Luisa. De la representación portuguesa se encargará el Coro Gulbenkian, cuyo director, Fernando Eldoro, cuenta con la colaboración de Antonio Rosado para mostrar gran parte del repertorio de Robert Schumann. Por su parte, la soprano Isabel Alcobia y el barítono Jorge Vaz de Carvalho  interpretarán un dúo del compositor alemán acompañados de la pianista Carla Seixas.

Máxima expresión en bailes contemporáneos

El cartel de danza contemporánea que el Festival de Sintra ofrece en esta edición está encabezado por el Ballet du Grand Théâtre de Genève, que con un imponente juego de luces representará la historia más famosa de amor y odio, Romeo y Julieta.

Castelo dos Mouros, Sintra

Castelo dos Mouros, Sintra

La Compañía Portuguesa de Danza Contemporánea estrenará coreografía para la ocasión y la Compañía de Danza de Sao Paulo representará dos grandes obras: “Cartas Brasileiras”,  un rico trabajo interpretativo resultante de la recogida de cartas de diversas generaciones brasileñas y “Tango en dos perspectivas”, premio 2009 al Teatro de Danza. Ambas representaciones estaban  dirigidas por la  coreógrafa recientemente fallecida Roseli Rodrigues, a quien el Festival de Sintra quiere rendir homenaje expresando su admiración al trabajo realizado durante más de dos décadas.

Conciertos para bebés, clases de canto  y ópera al aire libre

Este año será la cuarta ocasión en la que los contrapuntos formarán parte de este espectáculo de música y danza. Como novedad, la guitarra portuguesa será el instrumento estrella en los conciertos para bebés que también incluirán divertidas producciones de los Conservatorios Nacional y de Sintra. Los compositores brasileños Arthur Nestrovski y Zé Miguel compartirán su talento musical y literario en el aula Show. Cantos y músicas procedentes de Brasil mostrarán la cultura brasileira más viva.

Para finalizar el Festival de 2010 las escaleras del Palácio Nacional de Sintra se vestirán de gala para servir de escenario a la  grandiosa ópera de Donizetti el Elixir del Amor, cuya historia se centra en el los amores de Adina y sus pretendientes: el sargento Belcor y el campesino Nemorino.

Costa de Estoril: Un lugar, mil sensaciones

Para el cuidado personal, la Costa de Estoril dispone de las mejores instalaciones distribuidas entre sus lujosos establecimientos hoteleros y el Estoril Wellness Center, que retoma la tradición de las aguas termales cincuenta años después de su desaparición. Su gastronomía, sinónimo de degustación de ricos platos, ofrece gran variedad en pescados, mariscos y  jugosas carnes como el cabrito asado.

Además, su gran oferta lúdica se ha visto reforzada recientemente con la inauguración de la Casa das Historias de Paula Rego que recoge exposiciones de grandes artistas internacionales.  Para la práctica de deportes sus siete prestigiosos campos de golf y sus excelentes condiciones naturales convierten a la Riviera Portuguesa en uno de los destinos preferidos para la práctica de cualquier deporte.

Booking.com

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies