Éste es un vídeo de nuestro último viaje a Fez, la ciudad imperial más antigua de Marruecos. Se dice que fue fundada a finales del siglo VIII por exiliados del Al-Andalus y de la tunecina Kairuán. Está formada por tres zonas distintas, creadas por las diferentes civilizaciones que se han establecido en ella. La parte antigua, a su vez la más turística, está formada por 9.400 callejuelas que constituyen la mayor medina del país. Los artesanos trabajan aquí como lo hacían sus antepasados, manteniendo así la originaria esencia de Fez.

La Puerta Baba Boujiloud (siglo XII) nos introduce al barrio Fez el-Jedid, la zona nueva, edificada en el siglo XIII por los benimerines. Aquí podemos visitar algunos de los edificios más conocidos de la ciudad, como el Palacio Real y el más antiguo barrio judío de Marruecos, el mellah. La última zona de la ciudad se compone por los barrios fundados por los franceses a principios del siglo XX. Fez es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por algunos de sus edificios más emblemáticos como los palacios Menebhi y Dar Adyel o la zaouia de Sidi Ahmed Tijani.

Información sobre nuestra productora de vídeos

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies