Guna Yala es una región ubicada en el Mar Caribe de Panamá, que conserva el atractivo de un enclave semi virgen. Por este motivo atrae a visitantes de distintas partes del mundo. Guna Yula está compuesta de pequeñas islas (unas 300 en total), arrecifes coralinos, playas y suaves montañas cubiertas de bosques primarios.

Aquí se encuentran todavía miembros de la cultura Guna, que todavía mantienen costumbres y tradiciones muy antiguas, como la vestimenta, la música de la flauta que tocan los hombres o el sonido de las maracas que empuñan las mujeres.

Guna Yala es un archipiélago panameño muy exótico

Guna Yala es un archipiélago panameño muy exótico

Archipiélago de San Blas

La comarca de Guna Yala tiene una extensión de 5.470 kilómetros cuadrados de territorio, de los cuales una tercera parte es de extensión marina incluyendo espacios marinos, cayos, arrecifes e islas.

En este sentido, destaca el archipiélago de San Blas, formado por 370 islas de coral, ideales para navegar en velero y para hacer snorkeling. Bajo sus aguas hay todo un mundo submarino repleto de arrecifes coralinos, estrellas de mar y peces de colores que conviven con con sus famosas langostas y centollos.

Guna Yala es uno de lugares más paradisíacos de Panamá

Guna Yala es uno de lugares más paradisíacos de Panamá

Gastronomía en Guna Yala

Uno de los máximos atractivos de Guna Yala es su gastronomía, ya que muchos cocineros de esta región son reconocidos por sus capacidades culinarias. Los aderezos locales como las hojas de culantro o leche de coco dan a la comida un cierto sabor tropical.

La langosta, los mariscos y los pescados frescos capturados solo horas antes de  servirlos a la mesa son deliciosos. Los platos compuestos por comida del mar tienen de guarnición patacones de plátano, yuca, arroz y frijoles.

Tulemasi, plato típico de la gastronomía de Guna Yala

Tulemasi, plato típico de la gastronomía de Guna Yala

La artesanía guna destaca por las molas, telas trabajadas al revés con antiguas técnicas de bordado, y las chaquiras, que se confeccionan con perlas sintéticas que son utilizadas en brazos y piernas con rarísimos símbolos geométricos que denotan la importancia de su cultura.

¿Cómo llegar a Guna Yala?

A Guna Yala se llega desde Ciudad de Panamá en avión. El vuelo dura sólo 30 minutos. Por tierra, el recorrido dura tres horas y solo se accede en vehículos 4×4. Para esta aventura se parte desde la ciudad de Panamá y se debe tomar la Carretera Panamericana.

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. ¡Cuidado! En Panamá hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

¿Dónde alojarte en Panamá?



Booking.com

Cambio de divisas

La moneda oficial de Panamá es el dólar estadounidense. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies