La saga de Star Wars se ha fijado últimamente en Irlanda para rodar algunas de sus escenas. En este sentido, la última entrega estrenada, Los Últimos Jedi (Episodio VIII), se ha rodado prácticamente en su totalidad en la isla esmeralda, concretamente en los paisajes espectaculares de la Ruta Costera del Atlántico. Esta parte del litoral se transformó en el planeta de Ahch-To donde Luke Skywalker está escondido y al que lo va a buscar Rey (Daisy Ridley) para acabar su formación como caballero Jedi. Los seis lugares más reconocibles de la costa de Irlanda son los siguientes:

The Skellings © FailteIreland

The Skellings © FailteIreland

Skellig Michael, refugio de Luke Skywalker en Los Últimos Jedi

Skellig Michael, frente a la costa del Condado de Kerry, es el Planeta de Ahch-To, el lugar donde vive Luke Skywalker. Es una pequeña isla deshabitada declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por dos razones: su condición de reserva natural como santuario de aves y por el patrimonio del siglo VI que todavía se conserva. Allí los monjes tallaron cientos de escalones para llegar a un santuario ubicado en la cima de una roca y del que aún se pueden ver algunos restos. Es un lugar de difícil acceso y en el que solo pueden atracar operadores de embarcaciones autorizadas.

Skellig Michael, © FailteIreland

Skellig Michael, © FailteIreland

Malin Head, donde aterriza El Halcón Milenario

Malin Head está ubicado en la península de Inishown, en el punto más septentrional de Irlanda, donde empieza o termina según se mire la Ruta Costera del Atlántico. Este es el lugar en el que aterriza el Halcón Milenario en Los últimos Jedi. El rodaje se centró en Hell’s Hole, una cueva subterránea que el mar se ha encargado de excavar en la roca a lo largo de millones de años y que no es accesible para el público. Malin Head, además, es una zona repleta de curiosidades históricas.

Mailin Head © FailteIreland

Mailin Head © FailteIreland

Loop Head, uno de los mejores lugares para practicar el buceo en Europa

Loop Head, en el Condado de Clare, es una alargada península con increíbles vistas, su mítico faro, sus agrestes acantilados de granito y una carretera costera. Este destino de Irlanda, premiado por varios expertos en viajes, es ideal para el avistamiento de ballenas. Ya de él dijo el oceanógrafo Jacques Cousteau que era el mejor sitio para bucear de Europa.

Loop Head © FailteIreland

Loop Head © FailteIreland

Portmagee, uno de los lugares preferidos de Mark Hamill y Daisy Ridley

Portmagee es un pueblo pesquero muy tranquilo situado en el Condado de Kerry. Fue el lugar elegido para alojar a los numerosos miembros del reparto y del equipo del Episodio VIII de Star Wars. Desde aquí se tiene la oportunidad de contemplar la Vía Láctea desde la Reserva Internacional de Cielo Oscuro de Kerry. Esta población ya era bien conocida por los equipos que filmaron El Despertar de la Fuerza (Episodio VII) porque acogió la fiesta final de rodaje donde Daisy Ridley y Mark Hamill, los actores que encarnan a Ray y Luke Skywalker respectivamente, se unieron a los lugareños para disfrutar de la tradicional música irlandesa.

Portmagee @ storytravelers

Portmagee @ storytravelers

Brow Head, refugio anti spoilers

Brow Head y Mizen Head, en el Condado de Cork, fueron enclaves escogidos por el equipo de la película para rodar escenas entre cuevas escarpadas y pozos mineros. Fue declarada como no-fly zone durante el rodaje para evitar spoilers. Algunos de los lugares más emblemáticos son el galardonado Centro de visitantes de Mizen Head, que muestra la tradición marítima de este destino. Aquí se inicia un descenso hasta la estación de señales, conectada con tierra irme a través de un puente sobre el agua desde el que se pueden avistar focas, delfines y ballenas jorobadas.

Sybil Head, uno de los lugares más hermosos de la tierra

El cabo de Sybil Head (Ceann Sibéal en gaélico), en el Condado de Kerry, fue descrito como “el lugar más hermoso de la Tierra” por National Geographic. El rodaje de Star Wars se centró en este emplazamiento de la comunidad de Ballyferriter, donde se recrearon las emblemáticas cabañas de piedra seca de Skellig Michael.

Sybil Head © FailteIreland

Sybil Head © FailteIreland

Entre caminos sinuosos, casas de paja y verdes praderas no hay que perderse la playa Beál Bán, junto a los acantilados Three Sisters.

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies