El gran filósofo Mevlana Celaleddin Rumi, se conoce mundialmente con el sobrenombre de “Mevlana”, que significa “Nuestro Maestro” y el nombre “Rumi” señala su tierra de origen: Anatolia (Turquía). El ritual Sema de los Mevlevi (seguidores de Mevlana) fue proclamado por UNESCO en 2005 como una de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

El ritual Sema nace de la inspiración y meditación de Mevlana Celaleddin Rumi, que tras su inveterada práctica, entró a formar parte de la historia y tradición cultural de Turquía. Es un viaje espiritual de amor para encontrar la verdad divina, consta de siete partes siendo la última una oración recitada a las almas de todas las personas. El ritual de los derviches es un acto de amor y una dramatización de la fe que representa la unión entre el hombre y Dios.

Turismo cultural en Turquía: Sema y el movimiento cósmico

Turismo cultural en Turquía: Sema y el movimiento cósmico

Después de la meditación, los derviches se levantan, se despojan de su capa negra mostrando una inmaculada túnica blanca, acto que simboliza el desprendimiento de todo lo relacionado con el mundo terrenal. Así caminan, deteniéndose ante el Maestro, besando su mano como reconocimiento para obtener su bendición y reverencia. Esta acción viene a simbolizar la reverencia mutua de un alma con otra.

Los derviches comienzan a girar sobre si mismos con los brazos cruzados sobre el pecho y lentamente estiran los brazos: el derecho dirigido hacia el cielo para recibir el don de Dios y el izquierdo apuntando hacia el suelo para transmitirlo a la tierra. Una síntesis del hombre como transmisor de las bendiciones del cielo dadas a la tierra.

Turismo cultural en Turquía: Sema y el movimiento cósmico

Turismo cultural en Turquía: Sema y el movimiento cósmico

El ritual representa un viaje de ida y vuelta en el camino hacia la perfección espiritual. El ritual dirige al siervo a la sabiduría, al amor más elevado y al autocontrol aceptando que no existe nada más que la verdad divina. Tal y como lo define el mismo Mevlana “El sema es el alimento de los amantes porque en este ritual hay una esperanza de encontrarse con el Creador”.

Alojamiento en Turquía

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies