A cinco horas de la ciudad de Panamá en automóvil o a 45 minutos en vuelos chárter se encuentra Pedasí, un distrito de la provincia de Los Santos, ubicado en la punta sur de la península de Azuero.

Este lugar se ha convertido en la nueva oferta para el turismo de playa, avistamiento de tortugas, cetáceos (ballenas) y refugio de vida silvestre. Admirado por su seguridad, gastronomía, costumbres, tradiciones y arquitecturas campestres, miles de turistas llegan a este lugar para hacer de sus vacaciones las más confortables de sus vidas.

Isla Iguana © Visit Centroamerica

Isla Iguana © Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)

Pedasí, tesoro panameño

Consolidado como un verdadero paisaje turístico y lleno de espectaculares sitios de relajación que entrelazan la cultura y la ecología, Pedasí representa sin duda alguna uno de los mayores tesoros de este país centroamericano.

En cada uno de los rincones de este acogedor pueblo se puede encontrar algo interesante que hacer, desde visitar algún enclave o disfrutar de las hermosas estampas de costumbres y tradiciones que impresionan a panameños y a extranjeros, hasta practicar surf en Playa Venao.

© Visit Centroamerica

Paisajes de Pedasí © Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)

Pedasí, pueblo natal de la expresidenta panameña Mireya Moscoso, se ha convertido en un destino de tranquilidad y paz, donde el incesante bullicio de la urbe panameña da paso a un confortable espacio de descanso. Actualmente, cuenta con aproximadamente 24 establecimientos de diferentes categorías con una disponibilidad de 400 camas en espacios equipados para recibir a viajeros que buscan todo tipo de aventuras.

¿Qué ver en Pedasí?

Isla Iguana

Este refugio de vida silvestre se encuentra a 7 kilómetros de la costa y solo es posible llegar en embarcaciones pequeñas tipo lanchas. La playa de arena blanca y aguas cristalinas y cálidas representan otro gran atractivo para los visitantes.

Cuenta con un arrecife coralino de aproximadamente 16 hectáreas, donde convergen una diversidad de 11 especies de corales, los cuales tienen cerca de 4.800 de edad. De igual forma se pueden encontrar alrededor de 542 clases de peces de distintos tamaños y colores.

Isla Iguana © Visit Centroamerica

Isla Iguana © Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)

La isla cuenta con un sendero de vida silvestre que sirve como observatorio de la colonia más grande de aves tijeretas o fragatas del Océano Pacífico Central, iguanas negras y verdes, además de otras especies en su hábitat natural. También se puede realizar snorkeling y buceo profesional, el cual debe estar supervisado y autorizado por los guarda parques. 

Avistamientos de cetáceos

Durante los meses de abril a septiembre es común observar en las aguas de litoral del Pacífico de Pedasí, las famosas ballenas jorobadas. Estas emergen con frecuencia a la superficie a tomar aire y a cautivar a las miles de personas que acuden al lugar para observar este acto.

Avistamiento de cetáceos © Visit Centroamerica

Avistamiento de cetáceos © Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)

Las ballenas jorobadas también se dan cita en este lugar para su ritual de alumbramiento, debido a que son aguas muy seguras, lejanas de cazadores furtivos. De igual forma se puede apreciar el desove de las tortugas marinas que emigran desde el Polo Norte y el Polo Sur.

Surf

Playa Venao es uno de los principales sitios para practicar el surf. Sus olas han convertido este lugar en un verdadero paraíso, admirado por miles de turistas que disfrutan practicando este deporte.

El surf es una de las principales actividades que se realiza en este lugar, pero también se puede disfrutar de playas aisladas, montar a caballo, pesca, entre otras. La práctica del surf es una de las actividades que mas atrae a los visitantes de la región, que buscan emociones y elevar su adrenalina con las olas de Playa Venao.

Guía práctica de Panamá

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Chapka, que es el que usamos, tienes un 7% de descuento si lo contratas a través nuestro. ¡Cuidado! En Panamá hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

¿Dónde alojarte en Panamá?



Booking.com

Cambio de divisas

La moneda oficial de Panamá es el dólar estadounidense. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies