Con motivo del quinto aniversario de la muerte del genial pintor y arquitecto Rafael Sanzio, que se cumple el próximo 6 de abril, Italia se ha volcado para conmemorar y poner en valor la obra del maestro de Urbino. Aunque Rafael vivió solo 37 años su prolífica obra fue suficiente como para el genio originario de la región de Le Marche pasara a la posteridad como uno de los mejores artistas italianos de la historia.

Urbino, su ciudad natal

Este “Año Sanzio” hace un repaso de las obras del maestro en las diferentes localidades italianas donde se pueden contemplar sus obras. Su ciudad natal, la bella Urbino, se vuelca con su paisano más famoso y le rinde homenaje con la exposición “Rafael y los amigos de Urbino”, en la que se indaga los vínculos del genio con un grupo de pintores y artesanos que enriquecieron su formación y, por ende, su transición hasta la fama en Roma en la última parte de su vida. Además en esta población se puede visitar su casa natal y el taller de su familia.

Panorámica de Urbino

Panorámica de Urbino, población de Le Marche donde nació Rafael

En Città di Castello se encuentran el estandarte de la Santísima Trinidad y el primer encargo documentado a Rafael: la creación del retablo del Beato Nicolás de Tolentino. Los habitantes de esa población de Italia no olvidan que, obras famosísimas que hoy se admiran en Londres, en Milán, o en colecciones distribuidas en diversas partes del mundo, nacieron en esta ciudad de región de Umbria. Muy cerca, en Perugia, se puede visitar la Capilla de San Severo, que contiene el fresco Trinità e Santi (Trinidad y Santos) de Rafael y Perugino.

Oratorio de San Juan Bautista

Oratorio de San Juan Bautista del Palacio Ducal de Urbino, obra de Rafael

Roma, su consagración

Tras una estancia en Florencia donde aprendió los principios de la composición para crear grupos de figuras de Leonardo y la técnica de claroscuro de Miguel Ángel, se trasladó a Roma con 25 años por iniciativa del Papa Julio II, que había puesto en marcha una extraordinaria obra de renovación urbana y artística de la ciudad y del Vaticano. En Roma encontramos la mayor concentración de obras de Rafael y su tumba (que diseñó él mismo aunque la proyectó su discípulo Lorenzo Lotti) en el Panteón de Agripa donde cada día del 2020 se colocará una rosa roja como homenaje al artista.

Retrato de La Muta

Retrato de La Muta, en la Galería Nacional de Le Marche en el Palacio Ducal de Urbino

En el Vaticano dejó lo mejor de su creatividad. Para los Papas Julio II y León X realizó algunas de sus obras más conocidas, como el fresco de “La Escuela de Atenas”, que decora el Palacio Apostólico, entre muchas otras. Tras haber sucedido a Bramante como arquitecto de San Pedro y de los sagrados lugares, Rafael preparó los dibujos para los famosos tapices de la Capilla Sixtina que fueron robados por los soldados de Carlos V durante el saqueo de Roma de 1527 y devueltos 26 años después. Desde entonces, en vez de exponerlos en la Capilla Sixtina, los han dejado en la Pinacoteca.

En la capital italiana tendrá lugar un gran programa de eventos preparado por el Ministerio de Cultura del país transalpino. Destaca una muestra en las Escuderías del Palacio del Quirinale de Roma entre el 5 de marzo y el 2 de junio, que reunirá 200 obras de Rafael, entre pinturas y bocetos, repartidas por todo el mundo. Unas cincuenta piezas provendrán de la Galería de los Uffizi de Florencia y otras tantas llegarán desde pinacotecas de renombre como el parisino Louvre, la londinense National Gallery o el Prado de Madrid. En este sentido, de la institución española se espera en concreto “La Virgen de la rosa”, pintada hacia el año 1517.

Virgen con el niño de Rafael

Virgen con el niño de Rafael. Casa natal de Urbino del pintor italiano.

Y aunque Rafael es conocido en todo el mundo sobre todo como pintor no hay que olvidar que fue también un arquitecto genial. Y lo único que le quedó pendiente preparar un mapa completo de Roma antigua, a cuyo trabajo se había dedicado desde 1519.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies