La Ruta de los Hospitales del Pirineo es un nuevo conjunto de sendas pirenaicas que muestra la rica historia del Pirineo y sus gentes adentrándose tanto en su vertiente española como en la francesa. Esta nueva ruta comunica los históricos hospitales de origen medieval de Benasque (Huesca) y Luchon (Francia) que desde la Edad Media sirvieron de refugio a viajeros, ganaderos y comerciantes que cruzaron los Pirineos desde Francia a España y viceversa.

La rica historia de la zona ha servido para que los lazos entre Francia y España se estrechen gracias a este proyecto, la Ruta de los Hospitales del Pirineo, que discurre en el corazón del Parque Natural Posets Maladetas con el pico Aneto como testigo omnipresente. Se puede definir la Ruta de los Hospitales del Pirineo como un conjunto de caminos que unen las poblaciones de Benasque y Luchon a través de la cordillera pirenaica, y que recuperan todo su contenido histórico en el imponente marco del Parque Natural Posets Maladetas.

Al tratarse la Ruta de los Hospitales del Pirineo de un concepto abierto, el caminante podrá escoger entre varias sendas que cruzan la frontera entre España y Francia a través de distintos puertos de montaña: el de Benasque, el de la Picada y el de la Glera. Partiendo desde la histórica Hospedería Hospital de Benasque es posible llegar en una jornada, atravesando cualquiera de estos pasos montañosos, al Hospice de France en el valle francés de Luchon (www.hospicedefrance.com). En la jornada siguiente se puede retornar al valle de Benasque cruzando los Pirineos a través de un puerto diferente, conformando así una ruta circular que muestra las joyas más valiosas del Parque Natural Posets Maladeta.

Un merecido descanso esperará al caminante en el Hotel SPA Hospital de Benasque, donde encontrará todas las comodidades de un renovado hotel de montaña y una histórica hospitalidad que se remonta al siglo XII, cuando nació el Hospital de Benasque como refugio para viajeros, comerciantes y ganaderos de la zona. Junto a la estación de esquí nórdico y de montaña de Llanos del Hospital, este centro hotelero es un enclave único para disfrutar de los Pirineos en cualquier estación del año.

Un poco de historia

Los Pirineos, por su gran altura y severa climatología, han supuesto siempre una barrera natural para las personas que se aventuraban a atravesarlos, más aún en invierno, donde la nieve es permanente de noviembre a mayo. A pesar de las duras condiciones, ha habido desde la antigüedad un tránsito importante de personas y mercancías entre las zonas limítrofes de España y Francia, siendo muy habitual el paso de viajeros, ganaderos, comerciantes y pirineístas; estos últimos a partir del siglo XIX.

Esta comunicación se realizaba a través de los puertos de montaña de la zona, accidentes orográficos que permitieron atravesar los Pirineos con cierta facilidad. En ocasiones se mejoraron y acondicionaron para facilitar el paso de ganaderías y comerciantes. El progreso de las infraestructuras de transporte a partir de la segunda mitad del siglo XIX relegaron a un segundo plano a estos históricos pasos de alta montaña.

Desde la Edad Media hubo un tránsito fluido entre el valle español de Benasque y el francés de Luchon. Como era mucha la distancia a pie entre las principales poblaciones de ambos valles, y con el fin de prestar auxilio y cobijo a quienes atravesaban los Pirineos, se establecieron en esa época los Hospitales de montaña al pie de los puertos, con una clara vocación hospitalaria y de cobijo.

Los antiguos hospitales de montaña consistieron en edificaciones ubicadas a ambos lados de la frontera, a no más de una jornada de camino entre ellos y las poblaciones más cercanas. En el caso de España se erigió el Hospital de Benasque y en la vertiente gala, el Hospice de France (Hospital de Francia).

Tras siglos de avatares históricos, el Hospital de Benasque y el Hospice de France se han convertido en alojamientos de referencia y calidad del Pirineo, así como en testigos vivos de la rica historia de la zona. En pleno siglo XXI, la Ruta de los Hospitales del Pirineo ofrece una visión más global de una de las cordilleras más importantes de Europa.

Más información en www.fundacion-hospital-benasque.org, www.llanosdelhospital.com y www.hospicedefrance.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies