La Ruta de la Liberación de Holanda es un recorrido, hoy turístico, en el que se visitan los lugares clave para la derrota del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Con el objetivo de libertar a los Países Bajos, los aliados lanzaron la Operación Market Garden en septiembre de 1944.

Paracaidistas aliados aterrizando en los Países Bajos en plena Segunda Guerra Mundial

Paracaidistas aliados aterrizando en los Países Bajos en plena Segunda Guerra Mundial. Foto Liberation Route Europe Foundation.

A pesar de los esfuerzos aliados y de los numerosos paracaidistas que llegaron a la zona, su avance se detuvo en Arnhem. El invierno de 1944 fue especialmente frío sobre todo en los bosques de Veluwe y esto benefició a las fuerzas de ocupación alemanas que no se rindieron hasta el año 1945.

Escena de la liberación de Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Foto Liberation Route Europe Foundation.

Escena de la liberación de Holanda durante la Segunda Guerra Mundial. Foto Liberation Route Europe Foundation

La Ruta de Liberación en Holanda permite experimentar lo que sucedió en los alrededores de Arnhem, Nijmegen y el Veluwe entre 1944 y 1945. Cuenta con 48 bloques de piedra ubicados en varios lugares de la región, en los que se pueden escuchar audios con las impresionantes experiencias de una o más personas durante esos dos años. Dichos audios se pueden descargar previamente en la web del Museo Airborne Hartenstein.

Uno de los numerosos bloques de piedra en los que se puede escuchar información en la Ruta de la Liberación en Holanda. Foto Liberation Route Europe Foundation.

Uno de los numerosos bloques de piedra en los que se puede escuchar información en la Ruta de la Liberación en Holanda. Foto Liberation Route Europe Foundation

Museo Airborne Hartenstein

En este sentido, precisamente el Museo Airborne Hartenstein es un magnífico lugar para revivir las experiencias de la Segunda Guerra Mundial, en especial la batalla de Arnhem.

Museo Airborne Hartenstein. Foto Liberation Route Europe Foundation.

Museo Airborne Hartenstein. Foto Liberation Route Europe Foundation

Aquí se exhiben documentos, películas y fotografías sobre el conflicto y se pueden escuchar historias contadas por los británicos, polacos y veteranos de guerra alemanes, además del testimonio de la población civil en movimiento. Cabe recordar que el edificio que acoge el museo fue el cuartel general del ejército aliado durante la batalla.

Museo Nacional de Liberación 1944-1945

Con la forma de un paracaídas, el Museo Nacional de Liberación 1944-1945, en Groesbeek, explica los acontecimientos que condujeron a la liberación de los Países Bajos entre 1944 y 1945.

Museo Nacional de Liberación 1944-1945, en Groesbee. Foto Liberation Route Europe Foundation.

Museo Nacional de Liberación 1944-1945, en Groesbeek. Foto Liberation Route Europe Foundation

Los visitantes son guiados a través de la antesala de la guerra, la experiencia del período de ocupación y la liberación y se muestra la posterior reconstrucción de los Países Bajos y Europa.

Museo Nacional de Liberación 1944-1945, en Groesbeek. Foto Liberation Route Europe Foundation.

Museo Nacional de Liberación 1944-1945, en Groesbeek. Foto Liberation Route Europe Foundation

La liberación se representa de una forma sensorial a través del olfato, presentaciones interactivas, dioramas, maquetas, películas originales y fragmentos de audio. El museo muestra el significado real de la democracia, la libertad y los derechos humanos.

Más información en www.liberationroute.com

 

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies