Una ruta por los pueblos del Valle de Orcia, en la Toscana
El Valle de Orcia (Val d’Orcia en italiano) está ubicado al sur de la Toscana, entre las provincias de Siena y Grosseto. Aquí la naturaleza ha unido encantadores paisajes con inmanentes puestas del sol, mientras que el ser humano ha construido pueblecitos de increíble belleza, declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Este destino constituye una de las muchas rutas que se pueden hacer en un viaje por esta región del noroeste centro de Italia.
ÍNDICE / CONTENIDO
Montalcino
Montalcino es un burgo medieval circundado por unas murallas robustas y macizas, donde el tiempo parece haberse parado. Las viñas de Montalcino se extienden por las campañas y su vino, el famoso Brunello di Montalcino, es uno de lo más conocidos en el mundo.
Montalcino
Desde la antigua fortaleza se puede admirar una panorámica hecha por el hombre y la naturaleza, que en esta tierra trabajan juntos y armoniosamente desde siglos. Os aconsejamos visitar el Palacio de los Priores, el Museo del Vidrio, las iglesias de San Egidio y San Francisco y las típicas callejuelas toscanas.
Bagno Vignoni
Bagno Vignoni es una pequeña localidad termal famosa por su arquitectura y sus aguas curativas.
Bagno Vignoni
En el centro de la población hay una enorme piscina de época romana rodeadas por las casas, cuyas antiguas piedras se reflejan en las aguas termales, creando una atmosfera realmente sugestiva.
San Quirico d’Orcia
También en San Quirico d’Orcia hay un perfecto equilibrio entre hombre y naturaleza y sus calles tienen apariencia onírica. El burgo no está definido por un estilo arquitectónico único ya que tanto el gótico y el románico caracterizan los edificios y las calles.
San Quirico d’Orcia
Estas eran recorridas antaño por los peregrinos de la antigua Vía Francígena, el camino medieval que llevaba de Canterbury en Inglaterra a la tumba de San Pedro en la Basílica de San Pedro a Roma.
Castiglione d’Orcia y Bagni San Filippo
La presencia de la Vía Francígena convirtió el Valle de Orcia en un eje de negocios y de importancia estratégica. Castiglione d’Orcia, cuyo nombre significa gran castillo de Orcia, fue un pueblo muy importante en la época longobarda porque permitía controlar todo el valle desde lo alto.
Bagni San Filippo
De hecho es aconsejable contemplarlo desde lo alto de la fortaleza, cuya torre domina cielo y tierra. Cerca de Castiglione d’Orcia se encuentran las fuente termales de Bagni San Filippo, donde es posible bañarse y gozar de los beneficios de su agua curativa.
Pienza
Pienza fue proyectada y construida según los cánones urbanísticos renacentistas de Bernardo Rosselino para el Papa Pío II. Por su particular arquitectura Pienza se llama también la ciudad de la utopía.
Pienza
La Plaza Pío II representa el centro del pueblo donde se asoman el Domo, el Palacio Piccolomini y el Palacio Borja. Por un lado, el Domo es el más alto de los edificios (representaba la supremacía de Dios sobre los hombres), tiene una planta cuadrada y las columnas de mármol caracterizan la fachada. A los lados del Domo se encuentran Palacio Piccolomini, residencia estival de Papa Pío II, y el Palacio Borja, un regalo del Papa a Rodrigo Borja, su fiel colaborador.
Radicofani
Las callejuelas de este pequeño burgo del Valle de Orcia están caracterizadas por una sucesión de arcos de piedra y toba.
Radicofoni
En la parte alta de Radicofoni emerge la fortaleza del año 1565 que parece casi tocar el cielo. Además de la fortaleza es aconsejable visitar la iglesia de San Pedro, del siglo XIII, y la Iglesia de Santa Ágata.
Más información en italiano en el portal visittuscany.com
Guía práctica de Italia
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
Vaya ruta! se ve muy rica de fotos! Apunto para escaparme! gracias!