Papá Noel, Santa Claus o San Nicolás son algunos de los nombres que recibe el personaje que, según la tradición occidental, trae regalos a los niños en Navidad. Pero lo que muchos no saben es que el verdadero San Nicolás era un obispo cristiano de origen griego que nació en el siglo III en Patara, en los valles de Licia, en la actual Turquía.

Se quedó huérfano de padres muy joven debido a la peste y heredó una gran fortuna que repartió entre gente necesitada especialmente niños. A los 19 años decidió hacerse sacerdote y Nicolás se convirtió en el obispo de Myra (hoy en día Demre, en Turquía).

A San Nicolás se le atribuyen algunos milagros como salvar marineros a punto de morir en una tormenta o resucitar a tres niños muertos a manos de un carnicero. Por este motivo, San Nicolás es el santo protector de niños, marineros, profesores, estudiantes y comerciantes.

Sarcófago de San Nicolás

Sarcófago de San Nicolás

¿Por qué adquirió fama de repartidor de regalos? Pues por un simple gesto de bondad. Un noble de su localidad venido a menos no podía casar a sus tres hijas porque no tenía dinero para la dote.

Una noche, San Nicolás lanzó una bolsa llena de oro por la ventana del castillo en ruinas que poseía el noble, cantidad suficiente para la boda de la hija mayor. La noche siguiente tiró otro saco por la ventana del castillo para el enlace de la segunda hija. Pero, la tercera noche, la ventana estaba cerrada a cal y canto así que se dice que San Nicolás subió al tejado y tiró la bolsa por la chimenea.

Por la mañana, las chicas encontraron las bolsas de oro dentro de las medias que habían puesto al lado de la chimenea para que se secaran. De aquí viene la costumbre de colgar calcetines la noche de Navidad para que Papa Noel, Santa Claus o San Nicolás los llenen de regalos.

Iglesia de san Nicolás en Demre, Turquía

Iglesia de san Nicolás en Demre, Turquía

Mientras que en Oriente se conoce como San Nicolás de Mira o Myra, en Occidente se le llama San Nicolás de Bari porque cuando los musulmanes invadieron los valles de Licia, en la actual Turquía, los cristianos lograron sacar en secreto sus reliquias y las llevaron en el siglo XI a la ciudad italiana de Bari.

Aquí se dice que tuvieron lugar tantos milagros que se rápidamente se conocieron por toda Europa. Por este motivo, hay cientos de templos en todo el mundo dedicados a su figura y en el siglo VI se erigió uno en Roma en su honor.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo