La Lozère, en la región de Occitania / Sur de Francia, es un departamento de Francia bastante desconocido.

Cabe destacar que es el territorio con menor densidad de población del país por lo que es muy habitual conducir por sus carreteras y ver solo vacas pastando y, de vez en cuando, algunos peregrinos que recorren el Camino de Santiago.

Camino de Santiago a su paso por La Lozère

Camino de Santiago a su paso por La Lozère

Asimismo, La Lozère no deja indiferente a nadie por la variedad de los paisajes de las cuatro subregiones que la conforman: Aubrac, Margeride, Cévennes/Mont-Lozère, y Gorges du Tarn/de la Jonte/Vallée du Lot/Grands Causses.

Senderismo y relax en Aubrac

Aubrac es una comarca natural que comparte La Lozère con los departamentos de Cantal (Auvernia-Ródano-Alpes) y Aveyron (Occitania).

Tierra de basalto y antiguos volcanes, Aubrac se encuentra sobre una amplia meseta salpicada por cuatro lagos situados en la cuenca del río Le Bès, cubierta de pastos por donde pasean con tranquilidad las trashumantes vacas aubrac, cuyos ojos rodeados por un círculo negro hacen de esta raza bovina una de las más hermosas y peculiares de Francia.

Rebaño de vacas raza Aubrac

Rebaño de vacas raza Aubrac

La meseta de Aubrac es muy conocida también por los amantes del senderismo por lo que es muy habitual ver a caminantes, tanto en grupo como en solitario, recorriendo el itinerario que antaño seguían los peregrinos que iban a Santiago de Compostela.

Esta ruta se conoce hoy en día como el sendero de Gran Recorrido y pasa por la localidad de Nasbinals, capital de Aubrac, cuya iglesia es una joya del románico.

Iglesia románica de Nasbinals

Iglesia románica de Nasbinals

Muchos de estos senderistas buscan el relax en la estación termal de La Chaldette, situada en el corazón de Aubrac a orillas del río Bès, a unos 1.000 metros de altitud. Sus aguas son conocidas desde la Edad Media por sus propiedades para tratar afecciones respiratorias y digestivas.

Además, este lugar ofrece la posibilidad de disfrutar de su zona de aguas y de tratamientos de bienestar.

Descubriendo la fauna de Margeride

En la granítica Margeride, al noreste de La Lozère, el paisaje cambia completamente ya que los pastos dejan paso a bosques frondosos surcados por arroyos. Precisamente esta naturaleza más tupida es el hogar perfecto para bisontes y lobos que se han asentado perfectamente en este territorio.

Bisonte del Parque de Bisontes de Europa

Bisonte del Parque de Bisontes de Europa

Parque Bisontes de Europa

En este sentido, uno de los lugares más recomendables para visitar en familia es el Parque de Bisontes de Europa, en Saint Eulalie. Este animal vivió en los bosques europeos hasta hace 1.500 años y solo sobrevivieron algunas especies en Bialowieza (Polonia). El recorrido se hace en calesa ya que el olor de los caballos disimula la presencia de los humanos.

Es muy emocionante ver cómo estos animales pululan por las 200 hectáreas de bosques en los que viven en semilibertad. El bisonte es un animal bastante fiero por lo que es muy importante que nadie se baje de los carruajes mientras se está haciendo el recorrido. Al final de la visita hay un museo y una zona lúdica interactiva donde los más pequeños pueden aprender más cosas sobre estos animales.

La Borie d’Aubrac

La Borie d’Aubrac

Parque de Lobos de Gévaudan

Por último, en Margeride también se encuentra el Parque de Lobos de Gévaudan, cerca del pueblo de Sainte Lucie, donde en unas veinte hectáreas viven cinco especies de lobos en peligro de extinción. Lo creó Gérard Ménatory seducido por la leyenda de la Bestia de Gévaudan que, durante el siglo XVIII, sembró el pánico en La Lozère asesinando a más de 100 personas.

Guía práctica de La Lozère

¿Cómo llegar a La Lozère?

Desde Barcelona hasta La Lozère se tarda unas cinco horas y media aproximadamente en coche. Se toma la AP7 con destino a La Jonquera y una vez en Francia la autopista A9 con desvío por el viaducto del Millau (A75) hasta llegar al destino.

Iglesia de San Pedro de Fontans, en La Lozère

Iglesia de San Pedro de Fontans, en La Lozère

Otra opción es coger el tren en Barcelona con destino a Montpellier, cuyo trayecto dura menos de tres horas, y allí alquilar un vehículo (nosotros confiamos en la empresa Sixt alquiler de coches en Montpellier) para llegar hasta Mende, capital de La Lozère, o a cualquier otro destino del departamento. Más información en www.elipsos.com.

Más información de Occitania / Sur de Francia: www.tourisme-occitanie.com

Guía práctica de Francia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

imagen Viajar a Uganda con propósito:…

Viajar a Uganda con propósito: avistar gorilas y conectar con el alma de África

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo