En las tierras altas del centro de Jordania se encuentra el Camino de los Reyes, una carretera de más 5.000 años de antigüedad que atraviesa paisajes increíbles desde el cañón de Wadi Mujib hasta los enigmáticos mosaicos de Madaba, sin olvidar el legendario Monte Nebo, en el que dicen que está enterrado Moisés, la Reserva Natural de Dana o el Castillo de Karak.

 

Si empezamos la ruta de norte a sur el primer punto de interés que encontramos es Madaba, conocida, sobre todo, por sus espectaculares mosaicos bizantinos y omeyas. Esta localidad esconde el mapa de mosaico de Jerusalén y Tierra Santa, del siglo VI, formado por dos millones de teselas de piedra local de vivos colores. Este mapa de mosaico cubre todo el suelo de la iglesia ortodoxa griega de San Jorge.

A poco más de 10 kilómetros de Madaba, se halla el Monte Nebo, el lugar desde el cual Moisés divisó la Tierra Prometida. Aquí está enterrado el profeta y constituye el lugar santo más venerado del país. Aquí se encuentra una basílica del siglo IV, así como otras construcciones más antiguas. Su punto más alto se erige sobre la meseta de Transjordania a 800 metros sobre el nivel del mar.

Desde aquí se puede admirar un panorama que abraza buena parte de Tierra Santa: hacia el sur, se divisa el Mar Muerto y el Desierto de Judá y, al oeste, el Valle del Jordán y las montañas de Judea y Samaria. A su vez, hacia el oeste, este punto también ofrece vistas hacia Belén, la fortaleza de Herodes, las cúpulas de Jerusalén y el oasis de Jericó.

La siguiente parada está en el espectacular cañón Wadi Mujib. Tiene un kilómetro de profundidad y cuatro de anchura y su paisaje está lleno de olivares, alamedas, colinas, y aldeas rurales. El siguiente destino es la ciudad de Karak, conocida por su castillo de los Cruzados, a 22 kilómetros del Mar Muerto.

Para acabar la ruta por el Camino de los Reyes no hay nada mejor que reponer fuerzas en la Reserva de la Biosfera de Dana, donde hay una enorme variedad de paisajes, desde montañas boscosas a laderas rocosas, dunas de arena o desiertos pedregosos. Abarca las ciudades de la montaña Rummana, las antiguas ruinas arqueológicas de Feynan, el poblado de Dana y los acantilados de arenisca de Wadi Dana.

Además, los visitantes pueden de conocer a los nativos de Dana que viven en este territorio durante los últimos 400 años.

Guía práctica de Jordania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Jordania es la dinar jordano. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

Cuidado con el roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Interlaken en invierno: mucho más…

Interlaken en invierno: mucho más que esquí entre lagos, montañas y silencio

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo