Antigua morada de peregrinos, el Palacio de Samaniego Hotel & Restaurante conserva intactos los vestigios de su pasado compostelano. Y todavía hoy continúa acogiendo a todo aquel caminante con rumbo a Compostela que escoja la ruta riojana alavesa para hacer el Camino de Santiago. Merece la pena hacer un alto en el camino para descubrirlo a su paso por Samaniego y disfrutar de una estancia confortable en un entorno rodeado de viñedos.

Laguardia

Laguardia

Leza, Laguardia, Samaniego, San Martín de Tours, Villabuena de Álava, San Vicente de Sonsierra…, todos ellos pueblos de la ‘ruta que llevó a Santiago de Compostela un joven príncipe navarro —Carlos III ‘el Noble’—, a finales del siglo XIV, cruzando la Sonsierra tanto a la ida como a la vuelta”. Así reza uno de los escritos de Salvador Velilla Córdoba, historiador y estudioso de Rioja Alavesa, especializado en el Camino de Santiago y en las rutas que llevaban hasta Compostela. Aunque han pasado algo más de seis siglos, ésta es, hoy en día, una ruta alternativa a las tradicionales que merece la pena conocer, por su riqueza paisajística, su selecta gastronomía y sus alojamientos exclusivos.

Tal como da a conocer Velilla, Samaniego se encuentra en uno de esos trazados. Sólo así se explica la existencia de incontables símbolos compostelanos —como la concha, el bordón y la calabaza, entre otros— que todavía hoy se encuentran en las paredes y muros de edificios históricos. Uno de estos edificios es el Palacio de Samaniego, vivo ejemplo de que la localidad fue paso y morada de peregrinos. Hoy, el Palacio, reconvertido en Hotel y Restaurante, sigue acogiendo a todos aquellos peregrinos que deseen hacer un alto en el camino y disfrutar de una estancia confortable y una restauración de calidad en el corazón de Rioja Alavesa.

Hotel & Restaurante, esmero a partes iguales

Construido en el siglo XVII, el Palacio de Samaniego Hotel & Restaurante todavía alberga algunos de los símbolos xacobeos. Tan sólo hay que alzar la vista ante la puerta de entrada principal para ver la concha del peregrino o vieira xacobeo, guardián protector del peregrino durante todo el Camino y señal inequívoca de que se encontraba ante una morada santa. Rehabilitado en el siglo XX, es un ejemplo de la hospitalidad hecha confort, de la tradición gastronómica más vanguardista y el trato personalizado. De exterior imponente y noble, es un alojamiento situado en una plaza de la señorial villa de Samaniego. Cuenta con 12 habitaciones, decoradas con estampados cálidos y mobiliario tradicional. Elementos que recrean una atmósfera de sencillez en la que no se descuida ni un solo detalle de las comodidades que un hotel debe tener.

Palacio de Samaniego Hotel & Restaurante tiene un restaurante, dirigido por el chef donostiarra Jon Ugalde, que cuenta con tres sobrios y elegantes salones-comedores, con un espacio confortable y amable para la celebración de reuniones privadas. Asimismo, el Hotel cuenta con una cafetería, situada en la planta noble del establecimiento, donde disfrutar de una agradable tertulia entre huéspedes y gentes del lugar.

Merece la pena tomar el Camino a Santiago por esta ruta, y conocer el Palacio de Samaniego Hotel & Restaurante, antigua morada de peregrinos que ha permanecido por los siglos de los siglos. Su oferta de alojamiento exclusivo en un entorno idílico y rodeado de viñedos, no pasa inadvertido para el caminante con rumbo a Compostela.

Información y Reservas: 945 60 91 51 y en www.palaciodesamaniego.com


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen De compras y turismo por…

De compras y turismo por Bilbao: una ruta entre cultura, diseño y tradición

imagen Chequia en caravana: una aventura…

Chequia en caravana: una aventura sobre ruedas por el corazón de Europa

imagen Getxo: entre compras con alma…

Getxo: entre compras con alma y brisa marina

imagen Bajo las aguas de Baleares:…

Bajo las aguas de Baleares: descubriendo la vida marina del archipiélago

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

BLOG

imagen Escapadas refrescantes en Burgos: los…

Escapadas refrescantes en Burgos: los rincones con más encanto acuático

imagen Las siete joyas Patrimonio de…

Las siete joyas Patrimonio de la Humanidad en Arabia Saudí

imagen Vacaciones slow en La Mancha:…

Vacaciones slow en La Mancha: cuando el verano pide volver al pueblo

imagen Cinco playas imprescindibles para descubrir…

Cinco playas imprescindibles para descubrir la esencia de Calvià este verano

imagen Toscana con niños: cultura, historia…

Toscana con niños: cultura, historia y diversión en familia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscribirse