Arde Lucus, la gran fiesta romana de Lugo
Lugo acoge los próximos 14, 15 y 16 de junio el evento Arde Lucus, fiesta declarada de Interés Turístico Gallego. El centro histórico de la ciudad de Galicia se llena esos días de actividades que recrean los inicios de Lucus Augusti y de las que disfrutan lucenses y visitantes de todas las edades.
Este año habrá más de 190 actividades, de las que 55 son totalmente nuevas con respecto a ediciones anteriores aunque se siguen manteniendo las clásicas como el Macellum, donde se pueden comprar productos típicos, los espectáculos de teatro en la calle, las bodas y bautizos por el rito celta y romano, los desfiles de tropas, las bacanales o las luchas entre romanos y castrexos.
Arde Lucus
Dentro de las novedades destacan la renovación del Circo Romano; la constitución del senado romano y de un grupo de mujeres llamadas las Asamblearias con las que competirán dialécticamente; o las olimpiadas romanas protagonizadas por diferentes clubes deportivos de la ciudad.
Este año participa el grupo Arsdimicandi, conformado por gladiadores romanos de la zona de Bérgamo, que por primera vez visitan Lugo. Estos especialistas participaron en las recreaciones de lucha de la serie de televisión Roma. Otra de las novedades es la participación de Tierraquemada, una asociación de Numancia en la que estudian y se recrean las luchas numantinas entre íberos y romanos.
Escenarios del Arde Lucus
El Castra de Lucus Augusti será, por segundo año consecutivo, un espacio natural cerrado y situado en la calle Carril dos Fornos, aunque mucho más amplio que en anteriores ediciones. En él se instalarán los campamentos de las asociaciones Caetra Lucensium, Civitas Lucensis, Lugdunum, Terra Copora e Tir Na N’Og, y Lvcvs Eqvites.
La Cohors III Lucensium se asentará en la Praza Mayor en la que hará varios desfiles a lo largo del fin de semana. Por su parte, el campamento Trebas Galaicas estará ubicado en el cantiño de Nemesio Cobreros.
Finalmente, el Miúdo Arde, ubicado en la Plaza San Marcos, en la que se desenvolverá un programa entre los que destaca Qui somnia. Solis et venti para niños y niñas de 0 a 3 años.
Más información en www.ardelucus.com