Lugo acoge los próximos 13, 14, 15 y 16 de junio el evento Arde Lucus, fiesta declarada de Interés Turístico Gallego que en 2024 llega a su edición número 23. El centro histórico de la ciudad más antigua de Galicia se llena esos días de actividades que recrean los inicios de Lucus Augusti y de las que disfrutan lucenses y visitantes de todas las edades. Durante cuatro días, Lvcvs Augusti revivirá con pasión el origen de esta urbe y su fama reverberará con fuerza a nivel mundial para dar cuenta de la consolidación que Lugo está adquiriendo como atractivo turístico y patrimonial.

En total, son 19 asociaciones las que forman parte de la organización de las fiestas y que agrupan a cerca de mil socios: Ara Roma; Asamblearias Lucus Augusti; Caetra Lucensium; Civitas Lucensis; Clan de Breogán; Cohors III Lucensium; Guardia Pretoriana; Kertix; Lucus Equites; Lucus Icenas Miliatore; Lugdunum; Mercenarios Galaicos; Pax Romana; Salesiani Luci Augusti; Senatus Lucus Augusti; Terra Copora; Tir Na n’Og; Trebas Galaicas y Vestales Lucus Augusti.

Arde Lucus

Arde Lucus

Escenarios del Arde Lucus

El Castra de Lucus Augusti es un espacio natural cerrado y situado en la calle Carril dos Fornos, aunque mucho más amplio que en anteriores ediciones. En él se instalarán los campamentos de las asociaciones Caetra Lucensium, Civitas Lucensis, Lugdunum, Terra Copora e Tir Na N’Og, y Lvcvs Eqvites.

La Cohors III Lucensium se asentará en la Praza Mayor en la que hará varios desfiles a lo largo del fin de semana. Por su parte, el campamento Trebas Galaicas estará ubicado en el cantiño de Nemesio Cobreros.

Finalmente, el Miúdo Arde, ubicado en la Plaza San Marcos, en la que se desenvolverá un programa entre los que destaca Qui somnia. Solis et venti para niños y niñas de 0 a 3 años.

Más información en www.ardelucus.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies