El parque natural Arribes del Duero se extiende por el noroeste de la provincia de Salamanca. Declarado en 2015 Reserva de la Biosfera por la Unesco, este lugar cuenta con uno de los paisajes más espectaculares de España.

Con una superficie de 170.000 hectáreas repartidas entre 37 municipios salmantinos y zamoranos, este bello emplazamiento tiene una geomorfología muy peculiar de la que se han encargado de darle forma el río Duero y sus afluentes.

MIrador de Mafeito, en La Fregeneda © Santiago Santos

Mirador de Mafeito, en La Fregeneda © Santiago Santos

Estos ríos han ido tallando, cuales avezados escultores, los macizos de granito de Las Arribes dando lugar a unos impresionantes cañones, auténticos acantilados de agua dulce. Estos cortados, con desniveles de más de 200 metros de altura, son los llamados arribes, arribas o arribanzos.

Mirador del Reventón de la Barca en Vilvestre © Santiago Santos

Mirador del Reventón de la Barca en Vilvestre © Santiago Santos

En algunos de estos espectaculares farallones anidan algunas de las aves que habitan este lugar como el águila perdicera, el buitre leonado, la cigüeña negra o el alimoche, entre otras.

MIrador El Salto, en Saucelle © Santiago Santos

Mirador El Salto, en Saucelle © Santiago Santos

A lo largo de estos 180 kilómetros de cañones fluviales se puede hacer la llamada Ruta de los Miradores Paisajes de Las Arribes, que ofrecen unas vistas espectaculares, y a los que se puede llegar por carretera o incluso en silla de ruedas.

Mirador El Contrabando en Hinojosa del Duero © Santiago Santos

Mirador El Contrabando en Hinojosa del Duero © Santiago Santos

Este itinerario permite conocer miradores como el del Salto, en Saucelle, el del Contrabando en Hinojosa del Duero, o el del Reventón de la Barca en Vilvestre. También merece la pena acercarse al Púlpito de las Monjas en Ahigal de los Aceiteros, al espectacular de Mafeito en la Fregeneda y al Cachón de Camaces en Hinojosa del Duero.

Paisaje parque natural Arribes del Duero © Roberto García

Paisaje parque natural Arribes del Duero © Roberto García

La Ruta de los Miradores Paisajes de Las Arribes permite conocer algunos de los pueblos más bonitos de la provincia de Salamanca como San Felices de los Gallegos, declarado conjunto histórico desde 1965 que conserva su esencia medieval en su castillo, muralla y calles; Lumbrales, conocido por su castro de Las Merchanas y su Centro de Interpretación del Territorio Vetón; Hinojosa de Duero, famoso por sus quesos y por los restos arqueológicos de El Moncalvo, Cabeza de San Pedro o La Malgarrida; y Vilvestre, donde se puede dar un bonito paseo en barco por el río Duero.

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un viaje en familia por…

Un viaje en familia por Andorra-Sierra de Arcos: naturaleza, aventura y paleontología en Teruel

imagen Cuatro lugares imprescindibles para visitar…

Cuatro lugares imprescindibles para visitar con niños en la comarca turolense del Bajo Aragón

imagen Explora los secretos de los…

Explora los secretos de los Pirineos de L’Alt Urgell, en Lleida

Foto de un festival de música Galicia. Tusdestinos.net, web de turismo y ruta gastronomica Galicia

Galicia, destino de festivales musicales

BLOG

imagen Las 6 mejores playas de…

Las 6 mejores playas de Costa Rica: naturaleza, surf, relax y aventura

imagen El Bestiari: criaturas míticas, vasos…

El Bestiari: criaturas míticas, vasos de cobre y cócteles de autor en el Born

imagen Propuestas de verano activo en…

Propuestas de verano activo en familia en la Costa Brava

imagen Finlandia en familia: naturaleza, fantasía…

Finlandia en familia: naturaleza, fantasía y aventuras bajo el sol de medianoche

imagen Las mejores rutas en tren…

Las mejores rutas en tren por Gran Bretaña para descubrir sus joyas ocultas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies