Los Destinos Turísticos Starlight son lugares visitables que disfrutan de excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados. En Galicia hay dos destinos Starlight: por un lado, el macizo de Trevinca, en el municipio ourensano de A Veiga, que cuenta con un flamante observatorio astronómico, y, por otra parte, el Parque Nacional marítimo terrestre das Illas Atlánticas de Galicia.

Al estar protegidos de la contaminación lumínica, ambos sitios son especialmente aptos para desarrollar en ellos actividades turísticas basadas en ese recurso natural. 

Via Láctea desde la Lagoa das Tablillas, A Veiga

Via Láctea desde la Lagoa das Tablillas, A Veiga

Trevinca, de las lluvias de estrellas de las Perseidas a los choco-anocheceres

Trevinca es un Destino Turístico Starlight con forma de triángulo limitado por los vértices de A Tablilla das Lagoas, Pico Maluro y O Rañadoiro. Se encuentra dentro del Espacio Natural Protegido de Pena Trevinca, declarado zona ZEC y ZEPA, en el municipio de A Veiga, colindando con el Parque Natural de Sanabria. 

Trevinca tiene excelentes cualidades para la contemplación de los cielos estrellados por estar alejado de los grandes núcleos de población y por su altitud. El eje sobre el que se vertebra es la Vía Láctea y el Camino de las Estrellas.

Vía Láctea desde el Miradoiro Estelar de La Lago a Ocelo 

Vía Láctea desde el Miradoiro Estelar de La Lago a Ocelo

A lo largo del año tienen lugares varios eventos como la contemplación de las lluvias de estrellas de las Perseidas, en agosto, y de las Gemínidas, en diciembre; la marcha nocturna Entre Lobos e Estrelas (coincidiendo con la luna llena de septiembre); o las jornadas AstroTrevinca durante el mes de octubre.

Aparte de estas propuestas los choco-anocheceres y conciertos musicales Nanas para Trevinca desde el Mirador Estelar de O Rañadoiro constituyen las principales actividades anuales organizadas en Trevinca bajo el paraguas del Destino Turístico Starlight .

Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, del océano al cielo

El Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia está ubicado en las Rías Baixas y lo componen cuatro archipiélagos: Cortegada y Sálvora en la ría de Arousa, Ons frente a la de Pontevedra y Cíes cerrando la ría de Vigo. Dracias a su riqueza (tanto faunística como vegetal) y a la espectacularidad de sus paisajes, estas islas constituyen un patrimonio, cultural y natural único en el litoral español. 

Observación de estrellas en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia

Observación de estrellas en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia

Las noches despejadas de las islas permiten una contemplación inmejorable del cielo estrellado. En este sentido, el destino Starlight acoge actividades en sus Centros de Interpretación relacionadas con la observación y protección del cielo nocturno, con dos estaciones que miden su brillo además de acciones varias sobre el terreno en el Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia.

Sobre la fundación Starlight

La Fundación Starlight es una entidad de ámbito internacional vinculada al Instituto Astrofísico de Canarias. Es la creadora de la certificación Starlight mediante la cual se acreditan aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación.   

Starlight en Galicia

Estos escenarios incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico y fomentan también el turismo de observación de las estrellas. Este sistema de certificación está apoyado por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y la Unión Astronómica Internacional (IAU).

Más información: turismo.gal 

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

imagen Un recorrido por los vinos…

Un recorrido por los vinos de Álava a través de la feria Ardoaraba

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies