Catalunya cuenta con una nueva marca turística. Se trata Bosques de Brujas y Bandoleros, centrada en los fenómenos de brujería y bandolerismo de la Catalunya del siglo XVI y XVII en los territorios del Montseny, Guilleries y Lluçanès, repartidos entre las provincias de Barcelona y Girona.

Las brujas y los bandoleros tienen muchos puntos en común. Estos dos fenómenos nacieron en una época de decadencia económica en la que los pobres tuvieron que robar para sobrevivir mientras que la sociedad expiaba sus pescados ejecutando a los acusados de brujería.

Hayedo del Montseny-Guilleries

Hayedo del Montseny-Guilleries

La nueva marca se vertebra alrededor de cinco municipios: Arbúcies y Sant Hilari Sacalm, en la comarca de la Selva, Viladrau y Olost en Osona y Sant Feliu Sasserra en el Bages. Estas poblaciones, que forman parte de la Catalunya interior, se sitúan un radio de unos 50 km y están muy bien comunicadas a través del Eix Transversal (carretera C-25) y desde Barcelona desde la carretera C-17.

¿Cuál es el principal atractivo de la marca Bosques de Brujas y Bandoleros? Sin duda alguna su patrimonio natural, ya que se trata de zonas rurales y montañosas que han permanecido ajenas a circuitos turísticos. Los macizos del Montseny y las Guilleries y los bellos paisajes de la comarca natural del Lluçanès son sus grandes abanderados.

Las visitas se centran, como es lógico, en explicar los fenómenos de la brujería y del bandolerismo en la Catalunya del Barroco. A tal efecto y para dar a conocer el territorio y sus bosques se han adecuado y señalizado una serie de itinerarios rurales para practicar senderismo y cicloturismo.

Feria de las Brujas de Sant Feliu Sasserra

Feria de las Brujas de Sant Feliu Sasserra

Además, en las cinco localidades mencionadas tienen lugar eventos de estas temáticas. Por poner un ejemplo, Sant Feliu Sasserra acoge la Feria de las Brujas; Arbúcies, la Feria Tierra de Brujas y Bandoleros; Viladrau es el escenario de Verano Bandolero y El Baile de Brujas; en Sant Hilari Sacalm tienen lugar El Embrujo y ¡Vuelve Serrallonga!; y, finalmente, en Olost se celebra la Feria de Rocaguinarda que lleva el nombre de uno de los bandoleros catalanes más famosos de esa época.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Galicia, destino de festivales musicales

Galicia, destino de festivales musicales

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies