Turismo en haciendas de Brasil
En la década de los 70 y los 80 mucha población de Brasil emigró a las ciudades iniciándose así una gran brecha entre el mundo rural y el urbano. En la actualidad, el proceso es a la inversa ya que muchos urbanitas buscan huir de las ciudades en busca de ambientes más tranquilos.
Este redescubrimiento de lo rural tiene una relevancia especial en el llamado turismo en hoteles hacienda brasileños, asociados a los conceptos de turismo sostenible y ecoturismo. Estos lugares están preparados para la práctica de actividades como rutas a caballo o ciclismo u otras relacionadas con la naturaleza como la recogida de los cultivos agrícolas o el trabajo de ganadería.
Estos establecimientos ofrecen al turista la posibilidad de obtener una perspectiva inexplorada del país y salir de la ruta turística habitual sin alejarse en exceso de la civilización. En este sentido, algunos de los enclaves más destacados se encuentran en estados tan conocidos como Río de Janeiro, São Paulo o Minas Gerais.
Aquí la relación con la naturaleza y la gastronomía son claves a la hora de clasificar la calidad de los hospedajes. Por ejemplo, los hoteles hacienda con 2 estrellas están obligados a servir pensión completa, y en caso de contar con 3, deben tener también servicio de bar.
A partir de 4 estrellas han de tener otras comodidades como televisión y nevera en las habitaciones o wifi en las zonas comunes. Además, los establecimientos han de tener piscina y han de facilitar rutas para practicar senderismo o puestos de observación de aves. Por último, la quinta estrella se dará en función de la calidad de su gastronomía.
ÍNDICE / CONTENIDO
Monte Verde (Minas Gerais)
Este pueblo enmarcado en la Serra da Mantiqueira es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza virgen y del turismo sosegado con un aire que cuenta con más del 90% de pureza. Además, está considerado como uno de los mejores destinos brasileños para practicar deportes extremos.
Situado en el extremo sur de Minas Gerais, Monte Verde cuenta una característica arquitectura alpina, herencia de los inmigrantes europeos, y una gran variedad de alojamientos desde hoteles hacienda pasando por acogedoras posadas o hoteles y balnearios de lujo.
Atibaia (de São Paulo)
A poco más de 60 km de São Paulo se encuentra Atibaia, icono del turismo rural en Brasil, donde se puede disfrutar del entorno rural en granjas y en antiguas fincas donde se pueden realizar paseos a caballo. Aquí se pueden visitar lugares especiales como destilerías de cachaza artesanal o plantaciones de flores.
Petrópolis, la antigua capital
La villa de Petrópolis, en el estado de Río Janeiro, fue fundada por el emperador Don Pedro II en 1843 y fue capital federal durante nueve años. Uno de los lugares de mayor atractivo natural de la región es el Parque Nacional de la Sierra de los Órganos.
Petrópolis fue residencia de verano de varios presidentes, hecho que influyó en el estilo señorial de su arquitectura, y acogió durante años artistas y celebridades brasileñas convirtiéndose en un destino de referencia del turismo rural en el país.
Guía práctica de Brasil
Consejos para viajar seguros y prevenidos
Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.
¡Cuidado! En Brasil hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.
Cambio de divisas
La moneda oficial de Brasil es el real. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.