La comarca de los Pinares, ubicada entre Burgos y Soria, es una zona de gran personalidad y belleza, caracterizada por la presencia de enormes pinares salpicados por grandes robles y hayedos, entre otros.

Paisajes de la Comarca de Pinares

Paisajes de la Comarca de Pinares

La comarca abarca un total de 63 pequeños municipios, entre los que destacan Vinuesa, Covaleda, Santo Domingo de Silos o Salas de los Infantes, entre otros, que comparten no sólo un paisaje singular sino una tradición cultural con rasgos comunes.

Vía Verde de la Sierra de la Demanda

Vía Verde de la Sierra de la Demanda

Esta comarca está entre los Picos de Urbión y las sierras de Neila, la Demanda y Cebollera y es un buen lugar tanto para realizar actividades al aire libre como para el descanso en medio de un paisaje de bosques, ríos y lagunas.

Atardecer en el río Arlanzón

Atardecer en el río Arlanzón

El río Duero nace en los Picos de Urbión y se nutre con aguas de algunas lagunas de origen glaciar como las del Pico Urbión o las de Neila. En este sentido, la presencia del agua en la comarca le confiere un carácter especial a toda la zona.

La presencia del agua en la comarca de Pinares le confiere un carácter especial a toda la zona

La presencia del agua en la comarca de Pinares le confiere un carácter especial a toda la zona

El río Duero, que horada estas tierras desde su nacimiento, genera a su paso vegas y riberas donde las poblaciones se han asentado y han desarrollado pueblos en los que aún perduran muchas tradiciones de esta comarca tan ligada a la tierra y a la actividad que de ella se genera.

Turismo familiar en la Comarca de Pinares

La Comarca de los Pinares es óptima para la práctica del senderismo ya que existen multitud de rutas diseñadas y totalmente señalizadas. Las sendas, muchas de las cuales se pueden recorrer en bicicleta o a caballo, atraviesan parajes de bosque atravesando impresionantes pinares, robledales, sabinales y hayedos además de grandes extensiones de dehesas y praderías.

Casa de la Madera, en Regumiel de la Serra

Casa de la Madera, en Regumiel de la Serra

Por su ambiente rural, es perfecta para escapadas familiares. Una de las actividades ideales para hacer en familia es la visita a algunos museos de la zona como el de los Dinosaurios, en Salas de los Infantes, una apuesta segura para ir con niños.

Salas de los Infantes

Salas de los Infantes

En este mismo municipio se halla el yacimiento de Costalomo, el primer lugar donde se encontraron huellas de dinosaurios en la provincia de Burgos. Otro punto de interés es el Museo del Bosque, en Vinuesa, que recrea la riqueza de este entorno natural a través de diferentes espacios.

Gastronomía de la Comarca de Pinares

La gastronomía de esta comarca está enraizada con los platos más representativos de las dos provincias en las que están enclavados: la morcilla de arroz burgalesa, el cordero o el queso. No obstante, la propia singularidad de la zona aporta un producto de alto valor culinario a su gastronomía: las setas. En primavera y otoño las setas se convierten en el ingrediente protagonista de los platos.

Chips de morcilla burgalesa

Chips de morcilla burgalesa

Los platos a base de cordero también son tradicionales y van desde el asado más sobrio a preparaciones más complejas como el ajo del carretero, un guiso de cordero, en el que se toma la sopa tras la carne. Por último, embutidos elaborados con la matanza, las sopas de ajo, la morcilla dulce o las migas del pastor, las truchas de los ríos de la zona o los platos y embutidos de caza, forman también parte de la tradición gastronómica de la comarca.

2 Respuestas en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies