Cómo elegir un vino francés
En este vídeo se dan algunas ideas para saber cómo elegir un vino francés ya que el mundo de los caldos en nuestro país vecino es muy distinto al de España. Se ha rodado en LAVINIA (Ortega y Gasset, 16, Madrid), un concepto inédito que nació gracias a la iniciativa de Thierry Servant y Pascal Chevrot, franceses apasionados por el mundo del vino y que va más allá del modelo de enoteca tradicional. Esta idea aúna una tienda con más de 6.500 referencias y con un servicio experto y personalizado de sumilleres-vendedores ideal tanto para expertos como para neófitos del mundo del vino. También es un restaurante y un espacio que acoge ciclos de conferencias, catas, degustaciones, ferias monográficas de zonas vinícolas, etc.
En este vídeo-masterclass se habla del origen de los vinos y las grandes regiones productoras de Francia. Si hablamos de espumosos nos tenemos que ir a la Champaña; si nos centramos en los blancos son buenas propuestas los del Valle del Loira, los chardonnay de Borgoña, o los alsacianos; el tinto tiene buenos representantes en los pinot noir de Borgoña, en los cabernet sauvignon de Burdeos, en los malbec del suroeste de Francia, o en los tintos del Languedoc Roussillon o del Ródano; en lo que a rosados se refiere la región más destacada que produce estos vinos es Provenza.
Los vinos franceses que mejor se pueden guardar son los que tienen mayor acidez y bastante extracto siendo quizás los de Burdeos, Borgoña o los del Ródano lo mejor para ello.
LAVINIA tiene una gran selección de vinos de Burdeos, una de las grandes regiones vitivinícolas francesas. Aquí sorprende la disparidad de precios entre añadas pero se da la circunstancia que, dependiendo de cómo haya sido la cosecha, un vino de una misma bodega puede tener un precio muy elevado un año bueno y otro mucho más bajo si la temporada ha sido peor.
El vídeo acaba con un ejemplo de menú maridado con vinos franceses.
Más información en #saberhacerFrancia: http://es.france.fr/es/saber-hacer-francia