Cría Cuervos es una nueva marca de vino que nace con unos objetivos muy definidos. Este blanco de la variedad verdejo elaborado en La Seca (Valladolid) y con Denominación de Origen Rueda surge de la necesidad de ofrecer un vino con una imagen fresca, joven y elegante pero que...
Si hay una ciudad de las Rías Baixas en la que el Albariño forme parte de su idiosincrasia esa es Cambados, en la comarca del Salnés, una población que atesora uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia por la gran cantidad de pazos, monumentos y calles nobles...
Cuando llega el otoño los viñedos de Haro se tiñen de tonos morados y ocres y dibujan un paisaje de ensueño en los alrededores de la llamada Capital del Rioja. Y es que después de la vendimia el color de las viñas es un verdadero espectáculo y, a...
Córcega es mucho más que paisajes montaraces e inacabables carreteras sinuosas. La llamada isla de la belleza atesora algunos savoir-faire que merece la pena descubrir, muchos de ellos vinculados a su excelsa gastronomía y a tradiciones ancestrales que han llegado intactas hasta nuestros días. En un viaje a
La Diputación de Valladolid, junto a las entidades reguladoras de las rutas del vino de Rueda, Cigales, Ribera del Duero y Toro, han puesto de nuevo en marcha este año el Tren del vino de Valladolid. Esta iniciativa surgió en el año 2018 y ha llevado a...
La Ruta de Vino de Toro es un itinerario enoturístico situado entre las provincias de Zamora y Valladolid. La ciudad más importante es Toro que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico entre el que destaca su colegiata, uno de los monumentos medievales románicos más importantes de España. También sobresale su legado mudéjar.
La Ruta de Vino de Toro es la alternativa ideal para pasar unos días disfrutando del turismo de interior. Ubicado entre las provincias de Zamora y Valladolid este itinerario enoturístico está repleto de historia, cultura y gastronomía y, como no podía ser de otra manera, de una tradición vinícola de...
Galicia y, en concreto, las Rías Baixas, es un lugar de sensaciones y experiencias más allá de lo enxebre (¡ojo, que nos gusta!) y tradicional que ya conocemos. Galicia es una tierra donde han nacido los furanchos y los loureiros, que forman parte de la idiosincrasia de esta comunidad...
Meißen o Meissen, a orillas del río Elba, es una ciudad de Alemania cuya historia se remonta a más de 1.000 años de antigüedad. La bien llamada cuna de Sajonia es un ejemplo arquitectónicamente hablando de la historia del ducado sajón y del imperio alemán ya que tiene exponentes...
Dijon, capital de un poderoso ducado europeo a finales de la Edad Media, es una ciudad de Francia que ha heredado de aquella época un vasto patrimonio arquitectónico y cultural sin parangón. La capital de la región de Borgoña-Franco Condado atrae cada año a miles de visitantes que...
De todos es sabido que Burdeos es la capital del vino del suroeste de Francia. Si quieres visitar esta ciudad con su producto estrella como guía aquí os aconsejamos cinco lugares que has de recorrer para volver como un experto enólogo de la capital de Nueva Aquitania.
Vídeo...
El interior de Francia esconde paisajes increíbles y pueblos evocadores. Hoy os presento un nuevo destino, el departamento de Lot, en la región de Occitania / Sur de Francia y os propongo una ruta por los viñedos de uva malbec con la que se elaboran los exquisitos...
El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el suroeste de la Comunidad Autónoma, cuenta con una de las más ricas naturalezas del Cantábrico. Comprende la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea, y recorre los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias....
Éste es un vídeo de la provincia argentina de Mendoza, uno de los mayores centros vitivinícolas de Sudamérica con más de 1.200 bodegas. Miles de turistas y amantes de la enología realizan cada año las rutas llamadas por los locales caminos del vino por los cuatro valles productores...
A tan solo tres horas de Santiago, la capital de Chile, se cosechan y producen los mejores tintos de este país (y algunos de los más destacados del mundo). El Valle de Colchagua es un lugar donde se conjugan los aromas, los sabores, la cultura y las tradiciones...
Aunque Cap d’Agde es un destino turístico vinculado tradicionalmente al sol y la playa esta destinación, como hemos visto anteriormente en dos artículos, tiene mucho que ofrecer para pasar unas vacaciones perfectas.
Vídeo de Cap d'Agde
Y es que además del consabido ocio y la animación nocturna, el arte y...
Mendoza no es solo un destino para los amantes del vino: también destaca por su variada oferta gastronómica, junto a su amplia propuesta comercial y recreativa. Ir de compras, disfrutar de una parrilla, degustar vinos de primera calidad o ver una actuación de tango en esta ciudad de