vino

imagen 10 experiencias enoturísticas para este…

10 experiencias enoturísticas para este verano en las comarcas de Barcelona

Si no sabéis en qué se diferencian los vinos ecológicos, los biodinámicos y los naturales pero os gustaría descubrirlo, dad una vuelta por las comarcas de Barcelona. En el Alt Penedès, en el Maresme y en el Bages hay muchas bodegas que cultivan sus viñedos de manera respetuosa y...
imagen Rías Baixas, donde la tierra…

Rías Baixas, donde la tierra marida con el mar

La provincia de Pontevedra es un paraíso perfectamente diseñado para producir un vino único. Bañada por el Océano Atlántico, esta tierra se aprovecha de los vientos y de sus suelos arenosos para hacer que su vino sea afrutado, fresco y con un punto de acidez. Acompáñame en este recorrido...
imagen Ruta del Vino de Toro,…

Ruta del Vino de Toro, un destino que deja huella

La Ruta del Vino de Toro, un destino que comparten las provincias de Zamora y Valladolid, marida vino y gastronomía con patrimonio y paisaje. La Ruta de Vino de Toro ofrece experiencias únicas e inolvidables, es decir, que dejan huella. Es una alternativa ideal para un fin de semana o una...
imagen Nueve razones para viajar a…

Nueve razones para viajar a la Ruta del Vino de la Rioja Alta

En la Ruta del Vino Rioja Alta el vino ha dejado una impronta forjada a lo largo del tiempo, y se ha traducido en un conjunto de bodegas, restaurantes, alojamientos y en propuestas de todo tipo para todos los públicos. Aquí os dejamos nueve motivos para hacer de la...
imagen 13 visitas y actividades imprescindibles…

13 visitas y actividades imprescindibles en Ezcaray

Ezcaray es un municipio de La Rioja ubicado en la parte alta del valle del Oja, al suroeste de la comunidad. Esta población fue nombrada “primera villa turística de La Rioja" y tiene muchas razones para ello ya que cuenta con muchos lugares que ver y muchas actividades que hacer. En Ezcaray...
imagen Cría Cuervos, primer vino hecho…

Cría Cuervos, primer vino hecho por y para millennials

Cría Cuervos es una nueva marca de vino que nace con unos objetivos muy definidos. Este blanco de la variedad verdejo elaborado en La Seca (Valladolid) y con Denominación de Origen Rueda surge de la necesidad de ofrecer un vino con una imagen fresca, joven y elegante pero que...
imagen Cambados, capital del Albariño

Cambados, capital del Albariño

Si hay una ciudad de las Rías Baixas en la que el Albariño forme parte de su idiosincrasia esa es Cambados, en la comarca del Salnés, una población que atesora uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia por la gran cantidad de pazos, monumentos y calles nobles...
imagen Haro, destino otoñal

Haro, destino otoñal

Cuando llega el otoño los viñedos de Haro se tiñen de tonos morados y ocres y dibujan un paisaje de ensueño en los alrededores de la llamada Capital del Rioja. Y es que después de la vendimia el color de las viñas es un verdadero espectáculo y, a...
Frittelle de la familia Perrin

Córcega en once experiencias

Córcega es mucho más que paisajes montaraces e inacabables carreteras sinuosas. La llamada isla de la belleza atesora algunos savoir-faire que merece la pena descubrir, muchos de ellos vinculados a su excelsa gastronomía y a tradiciones ancestrales que han llegado intactas hasta nuestros días. En un viaje a
Bodega - Aula de Interpretación (Museo del Vino) de Mucientes

Tren del vino, un viaje enoturístico por Valladolid

La Diputación de Valladolid, junto a las entidades reguladoras de las rutas del vino de Rueda, Cigales, Ribera del Duero y Toro, han puesto de nuevo en marcha este año el Tren del vino de Valladolid. Esta iniciativa surgió en el año 2018 y ha llevado a...
Ruta del vino de Toroplay video

Vídeo de Toro

La Ruta de Vino de Toro es un itinerario enoturístico situado entre las provincias de Zamora y Valladolid. La ciudad más importante es Toro que cuenta con un gran patrimonio arquitectónico entre el que destaca su colegiata, uno de los monumentos medievales románicos más importantes de España. También sobresale su legado mudéjar.
Colegiata de Toro

Ruta de Vino de Toro, la escapada perfecta para este verano

La Ruta de Vino de Toro es la alternativa ideal para pasar unos días disfrutando del turismo de interior. Ubicado entre las provincias de Zamora y Valladolid este itinerario enoturístico está repleto de historia, cultura y gastronomía y, como no podía ser de otra manera, de una tradición vinícola de...
Pazo Baión, uno de los más emblemáticos de las Rías Baixas

Experiencias que vas a disfrutar con y sin vino en las Rías Baixas

Galicia y, en concreto, las Rías Baixas, es un lugar de sensaciones y experiencias más allá de lo enxebre (¡ojo, que nos gusta!) y tradicional que ya conocemos. Galicia es una tierra donde han nacido los furanchos y los loureiros, que forman parte de la idiosincrasia de esta comunidad...
Viñedos de Meissen a las afueras de la localidad. Foto Daniel Bahrmann.

Meissen, la cuna de Sajonia

Meißen o Meissen, a orillas del río Elba, es una ciudad de Alemania cuya historia se remonta a más de 1.000 años de antigüedad. La bien llamada cuna de Sajonia es un ejemplo arquitectónicamente hablando de la historia del ducado sajón y del imperio alemán ya que tiene exponentes...
Viñedos de la Cote de Nuits

Dijon, de mostaza, duques y otros vinos

Dijon, capital de un poderoso ducado europeo a finales de la Edad Media, es una ciudad de Francia que ha heredado de aquella época un vasto patrimonio arquitectónico y cultural sin parangón. La capital de la región de Borgoña-Franco Condado atrae cada año a miles de visitantes que...
imagen Burdeos y el vino, cinco…

Burdeos y el vino, cinco visitas obligadas para los amantes de la enología

De todos es sabido que Burdeos es la capital del vino del suroeste de Francia. Si quieres visitar esta ciudad con su producto estrella como guía aquí os aconsejamos cinco lugares que has de recorrer para volver como un experto enólogo de la capital de Nueva Aquitania. Vídeo...
imagen Una ruta por el departamento…

Una ruta por el departamento francés de Lot

El interior de Francia esconde paisajes increíbles y pueblos evocadores. Hoy os presento un nuevo destino, el departamento de Lot, en la región de Occitania / Sur de Francia y os propongo una ruta por los viñedos de uva malbec con la que se elaboran los exquisitos...
Ermita del Campillo. Foto Manuel S. Calvo. Cedida por Turismo de Asturias.

Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, la Asturias más autóctona

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, en el suroeste de la Comunidad Autónoma, cuenta con una de las más ricas naturalezas del Cantábrico. Comprende la cuenca alta de los ríos Ibias y Narcea, y recorre los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias....

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies