Burdeos y el vino, cinco visitas obligadas para los amantes de la enología
De todos es sabido que Burdeos es la capital del vino del suroeste de Francia. Si quieres visitar esta ciudad con su producto estrella como guía aquí os aconsejamos cinco lugares que has de recorrer para volver como un experto enólogo de la capital de Nueva Aquitania.
ÍNDICE / CONTENIDO
Vídeo de Burdeos
Conoce la Ciudad del Vino
La Ciudad del Vino, con una superficie de 14.000 metros cuadrados, permite descubrir todas las facetas de esta bebida además de realzar la ciudad ya que es un magnífico monumento contemporáneo. La Cité du Vin conecta Burdeos con su producto de referencia.

Ciudad del Vino
La inmensa torre de cristal, instalada a la entrada de la población, a la orilla del Garona y en el nuevo barrio de Bassins à Flot, acoge un espectacular recorrido multimedia lúdico que apela a las sensaciones y a las emociones. Los visitantes podrán conocer la historia del vino desde la antigua Mesopotamia a la actualidad. En lo alto del edificio, un mirador panorámico permitirá contemplar Burdeos y sus viñedos.
Descubrir el Museo del Vino y del Negocio
- Escoge el HOTEL que más te guste AL MEJOR PRECIO aquí.
- Alquila COCHE AL MEJOR PRECIO comparando entre varias compañías aquí.
- Contrata tus VISITAS Y TUS TOURS al mejor precio aquí.
- Encuentra tus VUELOS MÁS BARATOS aquí.
- Contrata tu SEGURO DE VIAJE con un 20% de DESCUENTO aquí.
- CAMBIA DINERO para viajar AL MEJOR PRECIO.
Otro de los espacios de recomendada visita si lo que se quiere es conocer la historia de este producto es el Museo del Vino y del Negocio, en el antiguo barrio de los Chartrons donde se ubicaban antiguamente los comerciantes. Este espacio es un homenaje a los negociantes que durante los siglos XVII y XVIII exportaron este producto e hicieron de él el mejor embajador de Burdeos.

Museo del Vino y del Negocio
Fue creado por la asociación Bordeaux Historia Vini con el apoyo, en la parte histórica, de Mary-Chantal Leboucq. El museo está situado en un edificio del siglo XVIII construido por el negociante irlandés Francis Burke. Aquí se pueden ver barricas, botellas y documentos antiguos que son prueba del recorrido excepcional de las grandes familias de comerciantes y del saber hacer antiguo de los trabajadores de las bodegas.
Realizar el Urban Wine Trail por Burdeos
Una manera original de descubrir Burdeos es a través de sus bares de vinos. Solo hace falta descargar la aplicación Cirkwi, que facilita el itinerario e indica dónde están los 15 bares de vinos seleccionados en este recorrido. Cada establecimiento del Urban Wine Trail propone una fórmula de degustación de vino con productos locales.

Tomando un vino blanco de Burdeos en La Line Rouge
Dos de de los más conocidos son La Ligne Rouge, al pie de la Puerta Cailhau, y El Wine Bar, en el barrio de Saint Pierre, donde se pueden tomar vinos excelentes con especialidades italianas.
Visitar una bodega a las afueras de Burdeos
La región de Burdeos cuenta con 113.000 hectáreas de viñedos, 60 denominaciones de origen diferentes y una producción de cerca de 800 millones de botellas por lo que puede ser interesante visitar alguna de las numerosas bodegas que rodean la ciudad. Os aconsejamos que os deplacéis el Château Paloumey, en Ludon-Médoc, en la denominación Alto Médoc.

Château Paloumey, en el Alto Médoc
El Médoc es un territorio situado entre el Atlántico y el Estuario de la Girona cuyo clima templado favorece la viticultura. Gracias a la situación privilegiada de sus parcelas, el viñedo de Paloumey, con una superficie de 34 hectáreas, presenta una gran diversidad de suelos que aportan a sus vinos complejidad y elegancia.
Disfrutar de una verdadera fiesta del vino
Del 18 al 21 de junio de 2020, Burdeos festeja la décima edición del Bordeaux Fête le Vin una celebración que tiene lugar en los muelles del Garona con varias ciudades como invitadas de honor. Una de las convidadas este año es Bilbao.

Vinos de Burdeos
Por último como para poder beber hay que comer bien os recomendamos un restaurante donde vais a hacer ambas cosas. Se trata de la Brasserie Bordelaise donde sirven platos del terruño y una amplia oferta de vinos en un local entre mesas de madera y lámparas industriales.