Los expertos afirman que la zona de Comunero de Revenga, al nordeste de la provincia de Burgos, es el Jurassic Park español. El motivo es que en esta área rica en yacimientos paleolíticos y arqueológicos tiene varios puntos de interés para los viajeros apasionados de los dinosaurios y los fósiles que la visiten.

Museo de los Dinosaurios, Salas de los Infantes © Miguel Muñoz Romero

Regumiel de la Sierra © Miguel Muñoz Romero

La ruta empieza en Salas de los Infantes donde está el Museo de los Dinosaurios, que nació gracias a la colección que donó al Ayuntamiento el Colectivo Arqueológico-Paleontológico del municipio. En la parte dedicada a la arqueología hay reconstrucciones como la de un megalito, el interior de una casa celtibérica y un ara romano. Asimismo se encuentra una réplica en piedra caliza del arco visigótico de la ermita de Quintanilla de las Viñas.

En lo que a paleontología se refiere hay restos únicos del cretácico inferior e incluso más antiguos. Hay una figura a escala real de un alosaurio y ejemplares insólitos de vegetales fósiles como tallos de helechos arborescentes, piñas de coníferas, y pólenes perfectamente conservados. También se pueden ver restos de pequeños dinosaurios como el hipsilofodonte, las espinas defensivas del Polacanthus, un hallazgo muy importante dada la escasez de fósiles de este tipo de dinosaurio, y el cráneo, colmillos y huesos de la mano de un Baryonyx, un ejemplar carnívoro de hocico largo.

Museo de los Dinosaurios, Salas de los Infantes © Miguel Muñoz Romero

Museo de los Dinosaurios, Salas de los Infantes © Miguel Muñoz Romero

En el Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes también hay restos de huevos de dinosaurio, un hueso del pie en forma de T de un dinosaurio de más de 25 metros, un fémur de 1.10 metros de alto y restos del Demandasaurus darwini, un saurio de 12 metros hallado cerca de Salas de los Infantes. Asimismo en el museo hay fósiles de especies únicas en el mundo como el lagarto Arcanosaurus ibericus o la tortuga terrestre Larachelus morla.

Otros restos del Jurásico en Comunero de Revenga

En Regumiel de la Sierra hay un rastro icnológico que no es más que un grupo de huellas de dinosaurios del jurásico superior muy bien conservadas. En concreto se pueden ver nueve conjuntos de huellas bien definidas y otras cuatro más aisladas que pertenecen a las familias de los Iguanodones y de los Megalosaurios.

Museo de los Dinosaurios, Salas de los Infantes © Miguel Muñoz Romero

Centro de Interpretación del árbol fósil de Hacinas © Miguel Muñoz Romero

Por último, la localidad de Hacinas es conocida por sus árboles fósiles de más de 120 millones de años, que aparecieron hace unos 70 años enterrados bajo material fluvial. En 21la actualidad hay tres árboles fósiles expuestos y, al menos, siete esperando a ser desenterrados.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies