Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) vivió en A Coruña desde los 9 hasta los 13 años. En esta ciudad de Galicia empezó precisamente sus estudios de arte, en la Escuela de Artes y Oficios de A Coruña. Sus primeras obras vieron la luz en la ciudad herculina. Por ello, A Coruña será, junto a Málaga, Barcelona y Madrid, una de las ciudades centrales de la programación del Año Picasso (2023). 

En la programación que prepara la ciudad para el próximo año destacará la exposición “Picasso blanco en el recuerdo azul”, que se expondrá en el Museo de Bellas Artes de la ciudad, tal y como anunció la alcaldesa, Inés Rey, esta semana en Madrid en el acto de inauguración de las actividades conmemorativas.

Esta exposición situará A Coruña en el circuito nacional de grandes eventos sobre el artista y permitirá atraer visitantes nacionales e internacionales. Y es que A Coruña será junto a Málaga, Barcelona y Madrid una de las urbes protagonistas del Año Picasso, en el que se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento del artista.

Casa Museo Pablo Picasso

Casa Museo Pablo Picasso

Esta exposición será el acto central del conjunto de actividades en la ciudad a lo largo del ejercicio, como “Universo picassiano: homenaje a Pablo Picasso en su etapa coruñesa” en el Quiosco Afonso o “El Humor habla de Picasso”, en el marco del Encuentro Mundial del Humorismo, que recogerá ilustraciones en homenaje al pintor. 

También está prevista la celebración del III Congreso Internacional de Arte y Educación en colaboración con la Fundación Luis Seoane, con una ponencia sobre el vínculo de la educación artística en la infancia a través del Picasso joven, así como un ciclo de conferencias sobre la figura de la mujer en el universo de este autor, tanto en su pintura como en su investigación, como avanzó la alcaldesa.

Concello de A Coruña y Xunta de Galicia trabajan conjuntamente para crear una programación cultural que permita reivindicar A Coruña como “capital picassiana, ciudad en la que inició su carrera artística”.

Rehabilitación de la Casa Museo Pablo Picasso 

En la calle Payo Gómez, número 14, se sitúa la Casa Museo Pablo Picasso. Esta fue su casa familiar durante su etapa coruñesa y se inauguró en el año 2002 para divulgar su figura y vinculación con la ciudad. 

Con motivo de la celebración del Año Picasso, el Ayuntamiento de A Coruña tiene previsto rehabilitar el primer piso de la Casa Museo. El objetivo es ampliar y rehabilitar la primera planta para la creación de un centro de interpretación para acoger material del pintor en su etapa coruñesa.

Fachada Casa Museo Pablo Picasso 

Fachada Casa Museo Pablo Picasso

Picasso en A Coruña

La familia Ruiz Picasso (1881-1973) llegó a la ciudad herculina procedente de Málaga en octubre de 1891. Pablo iba a cumplir 10 años. Su padre, José, había obtenido plaza de profesor en la Escuela Provincial de Bellas Artes de A Coruña, situada muy cerca de la calle Payo Gómez 14-2º, en donde se instala esta familia andaluza. Aquí pintará sus primeras obras. En abril de 1895 la familia se va a Barcelona, coincidiendo con el traslado de su padre a la ciudad condal.

 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Interlaken en invierno: mucho más…

Interlaken en invierno: mucho más que esquí entre lagos, montañas y silencio

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo