El Ophel City Wall (la ciudad Ophel) ubicado al pie de las murallas que rodean el Jerusalem National Park se ha inaugurado recientemente. Este lugar es un gran sitio arqueológico con ruinas originarias de la época del Primer Templo (XVI siglo A.C.) y edificadas durante el reinado de Salomón. Las obras para abrir estas ruinas al público han durado dos años y han sido supervisadas por la Autoridad del Departamento para las Antigüedades y Conservación de Israel.

El sitio, descubierto por la doctora Eilat Mazar, de la Universidad Hebrea, alberga edificios, algunos con paredes interiores, cuartos de almacenaje, una torre vigía y varios mikvaot (baños), utilizados por los peregrinos para purificarse antes de entrar al Monte del Templo.

Los arqueólogos también encontraron durante los trabajos varias vasijas de arcilla de diversos tamaños y una pequeña tablilla en la que se conserva un texto en escritura cuneiforme acadia que se ha podido demostrar que es el escrito más antiguo descubierto hasta ahora en Jerusalén. Este texto es una copia de una misiva escrita por el entonces rey de Jerusalén, Abdi-Heba, al rey de Egipto. En aquel entonces era muy usual conservar copias de la correspondencia real que se almacenaba en los archivos de la ciudad.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies