El verano ya ha pasado y ahora lo que apetece es una escapada de fin de semana. La cercanía del Valle del Loira, en el corazón de Francia, hace de este destino una opción ideal para este otoño; y la ciudad de Blois, con toda su riqueza y su patrimonio, puede ser el objetivo de nuestra escapada.

El principal atractivo de la villa de Blois es, sin duda, el Castillo Real, que es un reflejo de la evolución de las tendencias arquitectónicas en Francia desde el siglo XIII al XVII y que pueden apreciarse fácilmente desde su patio interior. Ya en el interior, es posible visitar los apartamentos reales, la cúpula de Gastón de Orléans, la capilla de Saint Calais, el Museo Lapidario y las salas arqueológicas y el Museo de Finas Artes.

Panorámica de Blois

Panorámica de Blois

Tras la visita obligada al castillo, la tradición manda recorrer las callejuelas de la villa de Blois. En la plaza frente al castillo, una calesa tirada por caballos percherones espera a los visitantes que sienten curiosidad por conocer el pasado de la ciudad real, y les lleva por los barrios del casco antiguo, así como por las orillas del Loira. El paseo en calesa, que se acompaña de comentarios explicativos, dura 25 minutos. Las entradas están a la venta en la Oficina de Turismo (www.bloischambord.com).

Y para aquellos que prefieren recorrer la villa a pie, la Oficina de Turismo ha creado 4 circuitos señalados con unos clavos de bronce:

El puercoespín (símbolo de Luis XII): itinerario por los alrededores del Castillo y los jardines reales.

La Flor de Lis: Un recorrido por la zona de Puits-Châtel donde destacan las mansiones típicas del Renacimiento.

La aguja de la Abadía de San Nicolás: nos lleva al barrio de estudiantes en los alrededores de la vieja abadía.

La gabarra: un paseo por la margen izquierda del río Loira que ofrece las más bellas vistas de la ciudad.

En la Oficina de Turismo se puede adquirir un plano de los cuatro recorridos y los comentarios (0,20 €). También existe la posibilidad de recorrer las callejuelas de Blois en una calesa tirada por caballos (cada tarde hasta el 4 de noviembre). Otra visita que no hay que dejar de hacer en Blois es la Casa de la magia, donde los espejos crean ilusiones ópticas, y una colección única de objetos de magia desvela algunos de sus secretos. Abren únicamente para el Puente de Todos los Santos (del 24 de octubre hasta el 4 de noviembre).

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies