El Parque Nacional de Lahemaa, situado a tan solo una hora de Tallin, capital de Estonia, es una de las áreas forestales conservadas más importantes de Europa que destaca por sus ricas flora y fauna. En sus bosques de pinos, marismas y pantanos como el de Viru Raba, y zonas costeras, hay unas 200 especies de aves y unas 900 variedades de plantas.

En el sur podemos encontrar las vastas áreas de Kõrvemaa, cubiertas de humedales y de bosques, donde viven alces, osos pardos, linces, jabalíes, castores, zorros y muchos otros mamíferos. Los aficionados a la ornitología tienen en este lugar un buen lugar parea el avistamiento de aves ya que aquí se pueden observar la lechuza de los Urales, el pito negro y la grulla común que en otoño se deja ver por los campos cercanos a Sagadi.

Pantanos de Viru Raba en el Parque Nacional de Lahemaa

Pantanos de Viru Raba en el Parque Nacional de Lahemaa

Lahemaa fue inaugurado en el año 1971 y fue el primer parque nacional declarado en Estonia y en la entonces Unión Soviética. Lahemaa, que quiere decir tierra de bahías en estonio, está salpicada por islotes que se adentran en el Golfo de Finlandia y cuatro grandes penínsulas.

En la de Pärispea, se ubica Cape Purekkari, el punto más al norte de la Estonia continental.

Parque Nacional de Lahemaa

Parque Nacional de Lahemaa

Un país repleto de mansiones

En Estonia hay varias casas solariegas de gran interés histórico debido a que fueron residencias de los alemanes bálticos que vivieron en esta región durante unos 700 años. Sorprendentemente durante la dominación soviética muchos de estos edificios no fueron destruidos sino que fueron transformados en colegios. En la actualidad, estas mansiones se han adecuado y ahora acogen hoteles de lujo y restaurantes.

Mansión Vihula

Mansión Vihula

Una de las más conocidas es la Casa Solariega Vihula, del siglo XVI, ahora conocida con el nombre de Vihula Manor Country Club & Spa. Cuenta con dos edificios principales, veinticinco edificaciones históricas y cincuenta hectáreas de parque junto al Río Mustoja.

En su restaurante La Boheme, ubicado en el antiguo salón de baile de la mansión, se sirven platos típicos estonios cocinados con las verduras de sus huertos ecológicos. Otra finca destacada es Sagadi en la que es interesante visitar su casa solariega y el museo forestal.

Pueblo pesquero Altja

Pueblo pesquero Altja

El Parque Nacional de Lahemaa cuenta además con otros lugares de interés como el asentamiento pesquero de Altja o la localidad de Käsmu, conocida también como el pueblo de los capitanes. Finalmente, la población de Viinistu tiene un museo en el que se exhibe una exposición permanente de arte clásico y moderno de Estonia.

Guía práctica del Parque Nacional de Lahemaa

¿Cómo llegar al Parque Nacional de Lahemaa?

La mejor manera de llegar al Parque Nacional de Lahemaa es en coche. Desde la capital, Tallin, se tarda aproximadamente una hora.

¿Dónde comer en el Parque Nacional de Lahemaa?

Restaurante MerMer
www.mermer.ee

Casa de una familia estonia en la que sirven comida tradicional.

¿Dónde alojarse en el Parque Nacional de Lahemaa?

Mansión Vihula
www.vihulamanor.com

Guía práctica de Estonia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Estonia

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies