Pärnu, situada en la zona oeste de Estonia es un famoso destino durante el verano, un complejo al lado del mar y una ciudad con una vibrante vida cultural. Sus frescos parques, las bonitas playas de arena y la alta calidad de los restaurantes, cafés, balnearios y discotecas te ayudarán a recargar tus baterías tanto si viajas con tu familia como si vas buscando vivir aventuras a tu aire. Podrás visitar los teatros locales, los museos y asistir a numerosas exposiciones y conciertos.

Un visitante aplicado en Pärnu, seguramente no tendrá ni tiempo, ni ganas de hacer una visita al campo. Sin embargo, algunos de los monumentos de la cultura Estonia y multitud de sitios pertenecientes al Patrimonio Natural, también deben ser mencionados.

Parnu, capital de verano de Estonia

Parnu, capital de verano de Estonia

Qué ver en los alrededores de Pärnu

Vändra y sus alrededores fueron hogar de varias figuras importantes en la historia de la cultura Estonia: el Museo-Granja de Kurgja, el área protegida de las Islas Tõstamaa, la Granja Tori Stud y la parte del Parque Nacional de Soomaa que pertenece al Condado de Pärnu.

El molino de agua de Viisireiu, que todavía se encuentra en funcionamiento en el distrito de Tali, el museo sobre la historia local de la lana en Sindi y no muy lejano a éste, el más antiguo asentamiento de Estonia, el pueblo de Pulli, que tiene más de  9.000 años de antigüedad.

El centro de vacaciones en Silla, en el río Reiu, cuenta con una buena zona en la que practicar la natación y un pequeño escenario al aire libre. En Mihkli podremos visitar su iglesia, construida en el año 1226, en la que el famoso cronista Latvian Henrik sirvió como sacerdote y un bosque de robles protegido.

La fortaleza de Soontanaga, situada en una alta isla cenagosa en la que encontramos pistas para la práctica del senderismo y una torre de observación. En Lavassaare se puede visitar el museo del ferrocarril; en la Mansión Oidrema se encuentra un centro de información para la práctica del cicloturismo; y en Vanäjarve la Reserva Natural de Nigula.

Una visita que no puedes perderte en la zona oeste de Estonia es la Isla de Kihnu, que atrae por su naturaleza virgen y su tranquilidad. En Kihnu sus tradiciones con siglos de antigüedad todavía forman parte del día a día de sus habitantes. Entre estas costumbres destaca el dialecto local, los vestidos típicos y las artesanías, danzas y canciones. La zona cultural de Kihnu ha sido incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Guía práctica de Estonia

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Estonia

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Un recorrido por la floración…

Un recorrido por la floración en las Tierras de Lleida

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

BLOG

imagen El Reloj del Dinosaurio de…

El Reloj del Dinosaurio de Enciso, el rugido del tiempo en La Rioja

imagen Alba Granados celebra su 20…

Alba Granados celebra su 20 aniversario con un menú exclusivo

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies