La belleza y variedad de su entorno medioambiental, las sensaciones de tranquilidad y paz que transmite cada rincón, el encanto que desprende y las posibilidades turísticas, deportivas y de ocio de la isla convierten a Formentera en el último paraíso del Mediterráneo.

Lejos del bullicio veraniego, del trasiego de turistas y del intenso calor de los meses estivales, Formentera sigue mostrando el intenso azul turquesa de sus playas. Apacible, silenciosa y soleada, ofrece al viajero 69 kilómetros de costa por descubrir y 83 kilómetros cuadrados de extensión para perderse.

Illetas, Jorge JIménez

Illetas, Jorge JIménez

Explorar Formentera en bicicleta o recorrerla a pie son dos alternativas imprescindibles para conocer los encantos de la isla y descubrir sus atractivos naturales.

Hasta 20 rutas invitan a recorrer lugares insólitos, caminar sobre restos de empedrado romano, admirar las tradicionales casas payesas y disfrutar de la abundante vegetación de la isla caracterizada por el contraste de pinares, sabinares, dunas y zonas de cultivo y hierbas aromáticas, con calas de ensueño y acantilados.

Formentera en bicicleta

Formentera en bicicleta

Estos Caminos Verdes, que discurren por toda la isla, conducen a rincones tan especiales como el Faro del Cap de Barbaria, un lugar paradisíaco desde donde se puede disfrutar de una puesta de sol única y que transmite la soledad y libertad de un mar unido al horizonte.

Cerca del faro se encuentra, además, una de las antiguas torres de vigilancia que protegía la isla y tres yacimientos diferentes con 4.000 años de antigüedad.

Formentera al atardecer

Formentera al atardecer

A la variada vegetación se une la gran biodiversidad de especies animales que alberga la isla, especialmente de aves acuáticas que en sus rutas migratorias nidifican y habitan en sus humedales: el Estany des Peix y Estany Pudent, integrados dentro del Parque Natural de Ses Salines De Eivissa y Formentera y protegidas dentro de la red ecológica europea Red Natura 2000.

Los flamencos son una de las destacadas de entre las más de 200 especies que anidan en la isla, una característica que hace de Formentera un lugar privilegiado para la observación de aves y que se promueve a través de la web www.formenterabirding.com.

Este soporte incluye una guía completa de las especies de aves que pueden encontrarse la isla e información sobre los espacios naturales, invitando a descubrirlos de una forma sostenible y responsable.

Paseos a caballo por Formentera. Foto Alfredo Montero

Paseos a caballo por Formentera. Foto Alfredo Montero

El Estany des Peix es además un enclave idóneo para la práctica de deportes náuticos con embarcaciones de pequeño calado, como windsurf, kayak y vela. Actividades que durante todo el año permiten disfrutar y descubrir este paraíso del archipiélago balear de otra manera.

Prueba de ello es la Vuelta a Formentera en Kayak de Mar (www.vueltaformenteraenkayak.com) que la isla acoge en el mes de mayo o Formentera to Run (www.formenteratorun.com), carrera que se celebra entre mayo y junio.

Deporte y naturaleza en Formentera

El azul turquesa de las aguas de Formentera, la belleza de sus acantilados y el contraste con sus playas de arenas blancas forman un paisaje idílico para los navegantes, que descubren en Punta de Pedrera cuevas semisubmarinas que amparan los acantilados o las impresionantes vistas de la parte más alta de la isla donde se encuentra el Faro de La Mola, que inspiró a Julio Verne en alguna de sus obras.

Salpas. Autor: Pedro de Ureta

Salpas. Autor: Pedro de Ureta

Además de los numerosos deportes acuáticos que se pueden realizar en las aguas de Formentera, la isla posee unas características inmejorables para la práctica de submarinismo, gracias a la transparencia, el colorido de sus aguas y la belleza de sus fondos marinos.

Cada año se celebra en otoño la Semana de la Fotografía Submarina (www.semanafotosubformentera.com), una iniciativa que promociona uno de los tesoros más valiosos de la isla y ofrece numerosas actividades, cursos e inmersiones así como un Open de Fotografía y una siembra de plantas de posidonia.

Esta especie, endémica del mar mediterráneo, oxigena y depura las aguas de a isla, mantiene el equilibrio del litoral, protege la costa de la erosión y crea auténticas selvas en las que viven gran cantidad de especies de la fauna submarina.

Fondo submarino de Formentera. Autor Jordi Benítez

Fondo submarino de Formentera. Autor Jordi Benítez

Formentera ofrece kilómetros y kilómetros de paradisíacas playas de arena blanca y aguas transparentes donde disfrutar de la paz y tranquilidad en un ambiente natural, con los servicios y seguridad de un destino occidental, y en el que destaca también la belleza de su litoral virgen.

El valor que da la isla a su patrimonio natural ha hecho posible que se mantenga siempre el equilibrio entre la protección y conservación de su medio ambiente con el desarrollo de la isla. Cualidades que hacen que Formentera sea uno de los rincones mejor conservados del Mediterráneo.

Cala des Mort. Foto Jorge Jiménez

Cala des Mort. Foto Jorge Jiménez

Más información en http://www.formentera.es

Más reportajes de Baleares en la web: IBIZA, retrato de una isla desconocida/ POLLENÇA, paraíso turístico en MALLORCA

Guía práctica de Formentera

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

imagen Interlaken y Jungfrau Railways: un…

Interlaken y Jungfrau Railways: un viaje sostenible al corazón de Suiza

imagen Mouraria: cuna del fado y…

Mouraria: cuna del fado y corazón de la tradición lisboeta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo