La localidad francesa de Aix en Provence, en el departamento de las Bocas del Ródano, es una ciudad elegante de clima privilegiado situada en el centro de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul y rodeada por un bello entorno en el que destacan la montaña Sainte-Victoire, el Valle de Durance y las cadenas de Touloubre que el pintor Cézanne, vinculado a esta localidad, inmortalizó en sus obras.

Vídeo Aix en Provence

Visitar Aix en Provence es descubrir un patrimonio barroco excepcional (el segundo más importante de Francia tras Versalles), además de una población con grandes tesoros escondidos en sus calles como sus fuentes, palacetes, jardines y museos. Por este motivo es más que recomendable hacer un tour privado para tomar el pulso a Aix en Provence.

Que ver y hacer en Aix en Provence

Una ruta guiada por Aix en Provence invita a conocer el arte de vivir de la Provenza a través de sus cafés, mercados y escaparates.

Patrimonio barroco de Aix en Provence

Patrimonio barroco de Aix en Provence

Un paseo por el Cors Mirabeau y por las fuentes de Aix

Creado en el año 1650, el Cors Mirabeau es la arteria principal de Aix en Provence. En un inicio fue una antigua avenida para las carrozas y hoy es un verdadero paseo histórico gracias a los suntuosos y elegantes palacetes de los siglos XVII y XVIII que se asoman a la avenida.

Es un lugar ideal para tomar un café y para dar una vuelta además de ser uno de los puntos de encuentro más frecuentados y animados de la localidad.

Cours Mirabeau. Autor Cintas Flores.

Cours Mirabeau. Autor Cintas Flores.

Numerosas fuentes adornan la ciudad como la de la Rotonde erigida en 1860 y coronada por 3 estatuas; la del Roi René, del siglo XIX; o la de los cuatro delfines, fechada en 1667 y situada en el barrio Mazarin donde hay numerosos palacetes y mansiones.

Fuente de la Rotonde. Autora Sophie Spiteri.

Fuente de la Rotonde. Autora Sophie Spiteri.

Patrimonio arquitectónico de Aix en Provence

Como he dicho al inicio del reportaje Aix en Provence tiene un gran legado barroco que se puede obseervar en los numerosos palacetes que hay diseminados por la ciudad.

Claustro de la catedral de Saint Sauveur

Claustro de la catedral de Saint Sauveur

La catedral de Saint-Sauveur, en la que se pueden ver una gran variedad de estilos arquitectónicos; el mausoleo Joseph Sec, muestra de la arquitectura revolucionaria; el Ayuntamiento, que destaca por su excepcional fachada italiana con unas bellas puertas de madera esculpida; y el antiguo campanario de la ciudad, equipado con un reloj astronómico del año 1661, son exponentes del patrimonio de esta ciudad de la región francesa de Provenza-Alpes-Costa Azul.

Mausoleo Joseph Sec

Mausoleo Joseph Sec

Cultura en Aix en Provence: Museo Granet, el Palacio Caumont y otros centros de arte

Museo Granet

El Museo Granet, considerado uno de los más bellos de Francia, cuenta con varias muestras permanentes con obras de Rembrandt, Rubens, Ingres y David, entre otros autores destacados y una sala dedicada a Cézanne.

Muy interesantes son las colecciones “De Cézanne a Giacometti» y “Jean Planque”, su galería de esculturas y la sala de arqueología celto-ligur Entremont.

Palacio Caumont

Palacio Caumont

Palacio de Caumont

Por su parte, el palacio de Caumont es uno de los más bellos palacetes de la ciudad. Situado en el barrio Mazarin, este centro de arte muestra la estética característica del siglo XVIII con sus notables gypseries (decoraciones de yeso), el jardín a la francesa, o un salón de música.

Asimismo, Caumont Centro de Arte acoge importantes exposiciones dedicadas a los grandes maestros de la historia del arte del siglo XIV al XIX.

Calles de Aix en Provence. Autora Cintas Flores.

Calles de Aix en Provence. Autora Cintas Flores.

Otros lugares que ver en Aix en Provence

Otros de los espacios destacados dedicados al arte y la cultura en Aix en Provence y que merece la pena visitar son la Fondation Vasarely, el Museo del Palacio del Arzobispo, que albergan una rica colección de tapices de los siglos XVII y XVIII, y de arte textil actual o el Hôtel de Gallifet, un palacete del siglo XVIII dedicado al arte contemporáneo que acoge exposiciones, conciertos y conferencias.

Aix en Provence y Cézanne

Aix en Provence es a Cézanne como Van Gogh a Arles. Aquí se puede visitar el Taller de Cézanne, situado a unos diez minutos a pie del centro urbano, donde se pueden ver sus cartas, su delantal, sus cayados para caminar y su material de pintor.

Taller de Cézanne

Taller de Cézanne

Todavía están también los modelos de sus últimos bodegones, la pipa de la serie de cuadros “Los jugadores de cartas” o la escalera donde se subía para pintar “Las grandes bañistas”, la tela más grande de Cézanne. En este sentido, Aix en Provence es famosa por Cézanne.

Gastronomía en Aix en Provence

Aix en Provence posee diferentes especialidades gastronómicas que se pueden comprar en los mercados siendo uno de los más destacados el de los productores locales que se instala todas las mañanas en la plaza de Richelme.

Los vinos y aceites de oliva y sus derivados como la tapenade (especie de paté de aceitunas) son muy típicos de esta localidad provenzal.

Calissons de Aix en Provence

Calissons de Aix en Provence

Aunque si hay un dulce típico en Aix este es el calisson, elaborado a base de almendras y de frutas confitadas. Se dice que este pastel lo mandó elaborar el rey René quien encargó al repostero de su boda un manjar para que su prometida, que siempre estaba triste, sonriera.

Guía práctica de Aix en Provence

¿Cómo llegar a Aix en Provence?

Desde Barcelona se puede llegar a Aix en Provence con TGV de Renfe en tan solo cuatro horas y 20 minutos. La estación de tren de alta velocidad se encuentra a unos diez minutos en coche del centro de la ciudad.

¿Dónde comer en Aix en Provence?

Café Jeanne
6 Place Ramus
13100 Aix En Provence
Tel. 00 33 442 27 73 60
www.cafejeanne.com

Para salir a tomar una copa es muy recomendable ir a los locales de la plaza des Cardeurs y sus calles adyacentes.

Aix en Provence cuenta con un gran ambiente nocturno. Autora Sophie Spiteri

Aix en Provence cuenta con un gran ambiente nocturno. Autora Sophie Spiteri

¿Dónde dormir en Aix en Provence?

Casa de huéspedes L’Epicerie
12 rue du Cancel
13100 Aix en Provence
Tel. 00 33 674 40 89 73
www.unechambreenville.eu

Más información en www.aixenprovencetourism.com/es/.

Alójate en Aix en Provence

Booking.com

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies