Islas Feroe, las grandes desconocidas del Atlántico Norte
Las Islas Feroe constituyen un destino turístico del Atlántico Norte que tiene mucho que ver. Este archipiélago perteneciente a Dinamarca se ubica entre Escocia, Noruega e Islandia y está formado por 18 islas de origen volcánico.
Naturaleza salvaje, aire puro y cultura auténtica son tres de los atractivos que se pueden encontrar en las Islas Feroe, además de paisajes agrestes y pintorescos pueblos costeros de pescadores. Sus 50.000 habitantes comparten el espacio con centenares de especies de aves y plácidos rebaños de ovejas.
Muchísima gente no situarían las Feroe en un mapa por lo que esta apuesta por el turismo español es más que arriesgada. A lo sumo algunas personas saben que es un archipiélago que depende de Dinamarca y del que procede algún que otro futbolista famoso.
Pero por lo que estoy viendo ahora que estoy buscando información sobre este lugar es que es un destino agreste, montañoso y con acantilados que quitan el hipo.
El aire en las Feroe es puro y fresco y el color verde de las praderas predomina en toda la isla. La hierba incluso crece en los tejados de las casas y las pequeñas localidades están salpicadas de casas de colores.
Pese a ser un archipiélago tranquilo y en el que se conservan unos paisajes en los que la mano del hombre parece que no ha hecho mella, las infraestructuras en las Feroe son muy buenas con túneles subterráneos y puentes que unen las islas principales.
Estas islas son verdaderos paraísos para los aficionados a la ornitología, ya que por el archipiélago pasan alrededor de 300 especies de aves, y el senderismo porque en las islas hay una gran número de caminos por los que se puede practicar este deporte.
Más información en www.visitfaroeislands.com
Colreservas – Cumplimos Tu Sueño de Viajar- http://www.colreservas.com