Las Islas Feroe constituyen un destino turístico del Atlántico Norte que tiene mucho que ver. Este archipiélago perteneciente a Dinamarca se ubica entre Escocia, Noruega e Islandia y está formado por 18 islas de origen volcánico.

Naturaleza salvaje, aire puro y cultura auténtica son tres de los atractivos que se pueden encontrar en las Islas Feroe, además de paisajes agrestes y pintorescos pueblos costeros de pescadores. Sus 50.000 habitantes comparten el espacio con centenares de especies de aves y plácidos rebaños de ovejas.

Drangarnir es el nombre que reciben los dos peñones de piedra ubicados entre el islote de Tindhólmur y la isla de Vágar, en las Feroe. © Per Morten Abrahamsen

Drangarnir es el nombre que reciben los dos peñones de piedra ubicados entre el islote de Tindhólmur y la isla de Vágar, en las Feroe. © Per Morten Abrahamsen

Muchísima gente no situarían las Feroe en un mapa por lo que esta apuesta por el turismo español es más que arriesgada. A lo sumo algunas personas saben que es un archipiélago que depende de Dinamarca y del que procede algún que otro futbolista famoso.

Pero por lo que estoy viendo ahora que estoy buscando información sobre este lugar es que es un destino agreste, montañoso y con acantilados que quitan el hipo.

Localidad de Sandur, en las Islas Feroe © Yassine Ouhilal

Localidad de Sandur, en las Islas Feroe © Yassine Ouhilal

El aire en las Feroe es puro y fresco y el color verde de las praderas predomina en toda la isla. La hierba incluso crece en los tejados de las casas y las pequeñas localidades están salpicadas de casas de colores.

Pequeña localidad de Skúvoy, en la isla del mismo nombre. © Per Morten Abrahamsen

Pequeña localidad de Skúvoy, en la isla del mismo nombre. © Per Morten Abrahamsen18

Pese a ser un archipiélago tranquilo y en el que se conservan unos paisajes en los que la mano del hombre parece que no ha hecho mella, las infraestructuras en las Feroe son muy buenas con túneles subterráneos y puentes que unen las islas principales.

Estas islas son verdaderos paraísos para los aficionados a la ornitología, ya que por el archipiélago pasan alrededor de 300 especies de aves, y el senderismo porque en las islas hay una gran número de caminos por los que se puede practicar este deporte.

Más información en www.visitfaroeislands.com

1 respuesta en este articulo

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies