Uno de los lugares más emblemáticos de Jerusalén y que muchos turistas visitan ya que desde allí se tiene una bella panorámica de la Ciudad Santa es el Monte de los Olivos, en el valle de Kidron, en Tierra Santa. Este es un emplazamiento de suma importancia en Israel ya que, según el Libro de Zacarías, es el lugar desde donde “Dios empezará a redimir a los muertos al final de los tiempos“. Los judíos siempre han querido ser sepultados en el Monte de los Olivos. En este sentido aquí hay un gran cementerio donde están enterradas unas 150.000 personas, entre ellas grandes figuras históricas y religiosas de Israel.

Desde el Monte de los Olivos se tiene una vista privilegiada de la Puerta del Mesías, una de las siete entradas de la muralla de Jerusalén, y por la que, según el judaísmo, el Mesías entrará en la ciudad santa.

Para los cristianos, el Monte de los Olivos es un lugar sagrado porque era el sitio donde Jesús rezaba. En la actualidad hay ocho olivos que se sabe que tienen más de dos mil años. En este emplazamiento, además, hay varias iglesias católicas como la de la Ascensión o la Iglesia de Todas las Naciones, levantada en el lugar donde se cree que estaba el huerto de Getsemaní, donde detuvieron a Jesús el Jueves Santo. En el interior de este templo hay una piedra bimilenaria donde se supone que detuvieron a Cristo el Jueves Santo.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies