Algarve continúa en activo en otoño con una oferta cultural y de ocio de lo más tentadora. Festivales tradicionales, exquisita gastronomía, eventos culturales…en el marco incomparable del sur de Portugal. Además de temperaturas agradables todo el año con trescientos días de sol de media y preciosos rincones naturales, los pueblos blancos de Algarve guardan una animada agenda que interesará a todo el que la visite.

La Festa da Castaña, que se celebrará en Monchique el día 1 de noviembre, es una celebración tradicional que coincide con el Día de Todos los Santos. Su objetivo es promocionar la castaña y recuperar los platos tradicionales que se elaboran en Algarve a base de este producto típico. Como parte de esta sabrosa celebración tiene lugar también la “Ruta de la Castaña”, un viaje a través de la serranía de Monchique en todoterreno, bajo la organización del Club de Montaña local. Pretende promover la cultura y el saber popular de esta Sierra, así como la gastronomía local y, con especial interés, la castaña, protagonista del mes de noviembre.

Cataplana algarvía

Cataplana algarvía

Otra cita importante para el paladar es el Festival de la Batata Dulce y de los Percebes de Aljezur que, como cada año, tiene lugar a finales de octubre y noviembre con el objetivo de promocionar estos dos productos, símbolo de la vinculación del pueblo de Aljezur a la tierra y el mar. Esta zona es la mayor productora de batata dulce, por lo que el saber popular ha ido desarrollando múltiples formas de prepararla: frita, cocida, al natural, en compota, en dulces… y hasta en la producción de pan se utiliza este producto. Por otra parte, Aljezur destaca por ser rico en pesca y en marisco, de ahí que el percebe sea el protagonista hasta de una fiesta popular.

Gastronomía de Algave

Algarve en otoño es, más que nunca, un placer para todos los sentidos. Sobre todo, para el del gusto: cocidos serranos a base de los ricos productos del interior, guisos de cazuela como garbanzos con calabaza o con arroz y maíz dulce, la caldereta o las populares cataplanas a base de pescado y marisco cocinado en un recipiente de cobre de origen árabe.

No se puede pasar por alto tampoco la riqueza de los productos que da esta tierra. En octubre comienza la temporada de caza, que se extiende hasta diciembre, y que lleva a las mesas piezas tan preciadas como el jabalí, las perdices, las codornices o la liebre. Cocinados en cazuela de barro y con el sabor que las hierbas aromáticas le dan a estos platos, no hay paladar que se resista.

El broche de distinción en esta época lo ponen los cítricos, ya que ahora es cuando empieza su temporada. No en vano, las naranjas son un símbolo de Algarve y las protagonistas de muchos postres de la región. El recetario de postres algarvíos se completa con las granadas, consideradas aquí como la fruta de la fortuna y la pasión; las almendras; los higos, o los algarrobos, que son la base de los dulces más típicos de la región, como los Dom Rodrigo, los morgados o mogadinhos.

Más información sobre Algarve en www.algarvepromotion.pt y www.visitalgarve.pt

Alojamiento en Algarve

Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies