Madeira celebra su III edición del Festival de senderismo y orientación «Madeira Active»
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, la Dirección Regional de Turismo de Madeira con el apoyo de la Asociación de Promoción de la Isla, presenta el III Festival de Senderismo y Orientación, dos actividades ideales para empezar el año de una manera saludable y divertida. En él tendremos contacto continuo con la naturaleza, gracias a los paisajes más recónditos y bellos que ofrecen las islas.
Madeira, conocida por su clima cálido y subtropical, cuenta a principios de año con una temperatura media de 17ºC, ideal para desarrollar entre los días 12 y 16 de enero el Festival del Senderismo. Este año cuenta con una selección de las rutas que están disponibles todo el año y que pretenden proporcionar al caminante lo mejor y más relevante que ofrecen las islas. Una de esas peculiaridades es la laurisilva, bosque nombrado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, otro aspecto destacable de las rutas son las levadas, que son unos cursos de agua alrededor de las montañas, de aproximadamente 2000 km en toda la isla.
Estas fueron construidas por el hombre al inicio de la colonización para transportar agua a diferentes puntos, y constituyen uno de los mayores patrimonios de Madeira, debido a la gran cantidad y diversidad de las mismas y a la belleza de los paisajes que recorren.
Ninguna de las rutas es de alta dificultad pero, en cualquier caso, es aconsejable que los participantes evalúen su capacidad teniendo en cuenta el nivel de cada una y la distancia de ella. Cada recorrido esta guiado por un profesional local, que detalla a los participantes las curiosidades de la flora y la fauna. Algunas de las rutas son:
ÍNDICE / CONTENIDO
Caminho Real do Paul do Mar, Madeira
Un sendero corto pero agradable dadas las increíbles vistas de las terrazas de cultivo, soportadas por muros de piedra. Hay que tener en cuenta que la totalidad el camino es descendente.
Levada dos Cedros, Madeira
Una ruta bellísima que comienza en Fanal, en la meseta de Paul da Serra, y atraviesa el bosque Laurisilva, clasificado por la UNESCO como Patrimonio Mundial Natural. Sin embargo, aquellos que padecen de vértigo deben evitarlo.
Caminho do Pináculo e Folhadal, Madeira
Este sendero es el más extenso que se incluye en el festival trascurriendo por las levadas de Serra y del Norte, entre los 1.000 m y los 1.600 m de altitud.
Este encuentro también impulsará un fuerte componente social y comunicativo, al incluir diversos eventos y sesiones de información para todo el público. Para mayor información sobre el calendario de rutas y precios, visite la Web oficial, www.madeiraislandswalkingfestival.com.
Días más tarde, durante el mismo mes de enero, se celebra el Festival de la Orientación, que va del 26 al 28 de enero*. Este es un deporte con una antigüedad de más de 100 años, novedoso en las Islas de Madeira pero que en los últimos años ha experimentado un gran crecimiento. Esta competición, que surgió en Noruega, une el ejercicio y el ocio gracias a su permanente contacto con la naturaleza. Cada persona escoge su ritmo en función de los desafíos que se ha impuesto permitiendo, de esta forma, una mayor flexibilidad que otros deportes. El programa cuenta con pruebas de distancia medias y un Sprint nocturno.
Este festival espera recibir a turistas de todo el mundo, en concreto a los amantes del trekking, y se convierte también en una oportunidad única para aquellos que pretenden estar en contacto con la naturaleza y con un SPA natural. Este evento, cuenta solo con dos ediciones, pero suma un total de representantes de varios países como el Reino Unido, España, Suecia, Finlandia o Francia. De esta forma, Madeira se consolida cada vez más como un punto de referencia para todos aquellos a los que les gusta estar rodeados de un entorno natural sin igual, gracias a sus hermosos paisajes y sus fantásticos alojamientos.
*Fechas por confirmar.