Si las islas que componen el archipiélago de Madeira constituyen ya de por sí un paraíso de placer, diversión y aventura, durante todo el mes de junio se transforman, además, en el centro mundial de la música, la pirotecnia y la fiesta. Es en este mes veraniego cuando se celebra el Festival del Atlántico de Madeira, un evento integrado por tres componentes artísticos diferentes: el Festival de Música de Madeira, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y la actuación de Bandas Filarmónicas en el centro de la ciudad. En 2024 se celebra del 31 de mayo al 23 de junio.

Un intenso calendario de eventos presta anualmente en estas fechas homenaje a las tradiciones y costumbres de la región, desafiando a habitantes y turistas a participar, con toda su alegría, en las diversas manifestaciones culturales.

Sao Vicente, Madeira

Sao Vicente, Madeira

Anteriormente era conocido como Festival de Música de Madeira y el evento presentaba únicamente música folclórica de calidad en lugares emblemáticos de la región. Hoy en día es conocido como el Festival del Atlántico y es organizado por la Secretaría Regional de Turismo y Transportes. Además, ha adquirido una mayor pujanza artística con la introducción, en los últimos años, del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.

El último sábado del mes, queda reservado para el espectáculo de la empresa ganadora del concurso de pirotecnia, acto con el que se clausura el Festival. No hay que olvidar que no se trata de unos fuegos artificiales cualesquiera. Y es que para Madeira la pirotecnia constituye toda una especialidad: recientemente, el archipiélago consiguió el Record Guiness con el mayor espectáculo pirotécnico del mundo por sus fuegos artificiales de Nochevieja.

Para conseguir este increíble hito se emplearon 17 toneladas de fuegos artificiales y 660.300 detonadores, que dieron lugar a  unas 8.000 explosiones por minuto. La magnificencia de este espectáculo fue tal en 2006 que se llegaron a alcanzar formas de hasta 2,7 kilómetros a una altura de 6 Kilómetros sobre Funchal.

El Festival de Música, por su parte, transcurre paralelamente al concurso pirotécnico, llevándose a cabo todos los fines de semana del mes. Durante los más de 20 días en los que tiene lugar el festival, la animación y la cultura, cogidas de la mano, transforman Funchal, la capital de Madeira, en un palco de atracción y animación, ofreciendo al público espectáculos inolvidables.

El Festival de Música hace posible la fusión de algunos de los mejores espacios del rico patrimonio arquitectónico madeirense, proporcionando a los turistas y residentes una ocasión singular de apreciar canciones folclóricas de calidad. Los conciertos junto con la pirotecnia proporcionan momentos únicos de alegría y color, en los que el esplendor del fuego y la música se complementan armoniosamente.

Pero la diversión no queda reservada exclusivamente al fin de semana, ya que de lunes a jueves grupos variados de música desfilan por el casco antiguo de la ciudad de Funchal, deleitando a turistas y residentes, invitándoles a participar y convertirse en parte de la fiesta.

El Festival del Atlántico convierte a Madeira en uno de los mayores centros festivos del mundo. La isla se viste de gala para hacer disfrutar a todos los presentes de la máxima alegría y diversión gracias a la calidad artística y musical de los acontecimientos que tienen lugar a lo largo de todo el mes de junio.

Guía práctica de Portugal

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Portugal

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Cuatro lugares singulares de Bizkaia…

Cuatro lugares singulares de Bizkaia que te sorprenderán por sus singularidades y sus compras

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies