El golfo de Morbihan y los alineamientos de Carnac, en la Bretaña francesa, ya forman parte del selecto grupo de lugares reconocidos por la UNESCO por su valor universal excepcional. Disfruta de gastronomía, cultura y rutas entre menhires milenarios en un entorno natural único.

Un legado prehistórico que fascina

Desde julio de 2025, los Megalitos de Carnac y las riberas del Morbihan forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Francia suma así 54 lugares inscritos, y Bretaña celebra por primera vez una distinción de este tipo, fruto de más de una década de compromiso local para preservar y valorizar este tesoro arqueológico.

Alineaciones Erdeven-Kerzhero © Arnaud Hellégouarch

Alineaciones Erdeven-Kerzhero © Arnaud Hellégouarch

Con más de 550 sitios, esta zona atesora uno de los conjuntos megalíticos más importantes del planeta. Su integración con el paisaje marino —rías, islas y mareas— y la monumentalidad de las construcciones neolíticas lo convierten en un lugar fascinante, tanto para arqueólogos como para viajeros curiosos.

Monumentos colosales frente al mar

Entre el V y el III milenio a.C., las comunidades neolíticas de la región transformaron el paisaje del Morbihan con alineamientos de menhires, dolmenes y túmulos funerarios. Estos pueblos, organizados y hábiles, explotaron la sal como recurso económico, comerciaron con piedra jadeíta y variscita, y dejaron un legado artístico esculpido en piedra que todavía hoy nos asombra.

© Lucie Jimenez/ Paisajes Megalíticos

Paisajes Megalíticos © Lucie Jimenez

En el Museo de Prehistoria de Carnac puedes descubrir más de 3.000 piezas que ilustran la vida cotidiana, el arte rupestre y los rituales funerarios de la época. Y en la Maison des Mégalithes comienza la visita guiada a los impresionantes alineamientos de Le Ménec, Kermario, Kerlescan y Petit Ménec, donde más de 3.000 piedras se alinean en hileras que se extienden hasta La Trinité-sur-Mer.

Gavrinis: la capilla sixtina del Neolítico

Algunos monumentos sobrecogen por su escala, como el gran menhir de Locmariaquer, de 20 metros y 300 toneladas, hoy fragmentado. Otros lo hacen por su simbolismo, como el dolmen de la Table des Marchands, que oculta grabados rituales en su interior.

© Alexandre Lamouireux

Estelas de Gavrinis © Alexandre Lamouireux

Pero sin duda, uno de los lugares más impactantes es el cairn de Gavrinis, en una isla del golfo, que alberga 23 estelas decoradas con complejos motivos entrelazados y ha sido apodado la capilla sixtina del Neolítico.

Rutas a pie, en bici… o en kayak

Para conocer este patrimonio excepcional, lo mejor es visitarlo a pie, en bici o incluso en kayak. El GR34, el mítico sendero de los aduaneros que bordea toda Bretaña, pasa por estos lugares sagrados junto a playas, salinas y parques ostrícolas.

Quiberon-Mehnir desde la punta de Guérite © Arnaud Hellegouarch

Quiberon-Mehnir desde la punta de Guérite © Arnaud Hellegouarch

La isla de Gavrinis se alcanza fácilmente en ferry desde Larmor-Baden, Port-Navalo o incluso desde Vannes en verano. Y si puedes, evita la temporada alta: en primavera u otoño, los menhires se disfrutan en calma, con el único sonido del viento… y la compañía de unas cuantas ovejas que ayudan a conservar el entorno.

Más información en www.megalithes-morbihan.com


Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen Berna, una escapada suiza llena…

Berna, una escapada suiza llena de rosas, arte y autenticidad

imagen El Matarraña, un refugio natural…

El Matarraña, un refugio natural para desconectar sin mirar el reloj

imagen Lea Artibai: compras con alma…

Lea Artibai: compras con alma marinera en el noreste de Bizkaia

imagen Durangaldea: compras y tradición en…

Durangaldea: compras y tradición en Bizkaia

imagen Ruta por Gorbeia: pueblos con…

Ruta por Gorbeia: pueblos con alma y naturaleza

BLOG

imagen Interlaken en invierno: mucho más…

Interlaken en invierno: mucho más que esquí entre lagos, montañas y silencio

imagen Omán pone en valor sus…

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país

imagen Creel, puerta de entrada a…

Creel, puerta de entrada a la Sierra Tarahumara

imagen La ruta secreta que convierte…

La ruta secreta que convierte a Tahiti en un museo al aire libre

imagen Guatemala entre aguas: naturaleza y…

Guatemala entre aguas: naturaleza y aventura en estado puro

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde Tusdestinos.net - Turismo y viajes

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo