Túnez no es sólo un destino de sol y playa. Aquí podemos encontrar numerosos vestigios y monumentos clasificados como Patrimonio de la Humanidad, tales como el Coliseo romano en El Djem, o el parque arqueológico de Cartago. Túnez además es un país lleno de museos que permiten al visitante recorrer más de 3.000 años de civilizaciones. Una ruta a través de la historia y de la sabiduría humana.

Museo Lella Lella Hadhria

El Museo Lella Hadhria en Djerba cuenta con una colección imperdible de más de 1.000 piezas históricas, convirtiéndolo en la muestra más grande del país. El recorrido nos guiará a través del arte islámico en el Mediterráneo, gracias a obras maestras de la caligrafía, la miniatura, la cerámica árabe-islámica y autóctona de Túnez.

Ecomuseo Eden Palm

En Tozeur se sitúa el Ecomuseo Eden Palm. Aquí confluyen todos los elementos culturales y sociales del desierto, contando también con una exposición del verdadero tesoro de la comarca: la palmera datilera y su fruto, el dátil. En la muestra se podrán descubrir muchas curiosidades, como por ejemplo, el hecho de que la palmera datilera no es un árbol, sino una planta y que puede vivir más de 150 años. Además en este espacio hay un taller en el que se producen varios tipos de exquisiteces producidas con el dátil, como confituras, pastas, dulces y batidos, entre otros productos.

Pero las verdaderas joyas de Túnez se encuentran en su capital donde se ubican el Museo Nacional del Bardo y el Museo Arqueológico de Sousse.

Museo Nacional del Bardo

El primero es considerado uno de los museos más importantes del mundo por la calidad de sus piezas arqueológicas  y principalmente de sus mosaicos romanos. Se compone de cinco departamentos y conserva piezas fechadas desde la prehistoria hasta los siglos XIX y XX. Más de un millar de obras componen las exposiciones de las colecciones púnicas y romanas. El edificio fue originariamente un como palacio y fue transformado en museo. 17 años más tarde fue ampliado, añadiendo un segundo espacio de gran valor arquitectónico, que hoy en día es parte integrante del Museo Nacional.

Museo del Bardo

Museo del Bardo Bernard Gagnon CC BY-SA 3.0

Museo Arqueológico de Sousse

El Museo Arqueológico de Sousse es el segundo más importante de Túnez y está situado junto a las murallas de la Kasbah. Conserva una colección única de mosaicos romanos de los siglos II y V a.C., donde el visitante podrá observar motivos clásicos de la mitología greco-romana, así como mosaicos ilustrativos de la vida en la Túnez romana, importante región durante la Antigüedad Clásica. Se pueden también visitar las catacumbas, donde se refugiaban los cristianos durante el periodo de su persecución.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies