Lloret Turisme, entidad de gestión y promoción turística de Lloret de Mar, ha presentado las novedades que ofrece esta ciudad de la Costa Brava para el otoño hace unos días en el restaurante Mediamanga de Barcelona, que lidera el lloretense Fran Agudo. Lloret de Mar es la tercera ciudad de Girona y cuenta con el atractivo de la primera línea de mar y ofrece muchas propuestas de actividades de cultura y naturaleza para disfrutar de una escapada en temporada media y baja.

Cala Banys, Lloret de Mar

Cala Banys, Lloret de Mar

La gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan, ha sido la encargada de anunciar las novedades de este otoño de la localidad gerundense en lo que se refiere a gastronomía, naturaleza, cultura y eventos. 

Gastronomía integradora

Así, en lo que se refiere a gastronomía, Lloret Turisme, en colaboración con la Fundación Alicia, lleva años adaptando la oferta culinaria a las nuevas exigencias de los clientes, con un enfoque especial en alergias e intolerancias alimentarias, a través de formaciones y auditorías específicas, lo que ha consolidado a Lloret de Mar como un destino pionero en Cataluña en ofrecer una alimentación saludable y ajustada a diversas necesidades dietéticas. 

Una veintena de establecimientos han obtenido la Certificación AMED de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, que avala una oferta gastronómica basada en la dieta mediterránea. Además, Lloret cuenta con más de 5.000 plazas hoteleras y 12 establecimientos acreditados por la Asociación de Celíacos de Cataluña, garantizando opciones seguras para personas con intolerancia al gluten. Por otro lado, el sello Little Foodies ha sido otorgado a 20 establecimientos, concretamente 14 hoteles y 6 restaurantes, que certifica una oferta de alimentación infantil equilibrada, sana y sostenible, alejándose de las tradicionales opciones como macarrones o escalope con patatas fritas, y asegurando una dieta variada para los más pequeños durante sus vacaciones. Este otoño se llevará a cabo una segunda fase de auditorías para incorporar nuevos establecimientos.

Por último en 2025 Lloret de Mar contará con un nuevo mercado municipal que combinará la venta de productos de proximidad con degustación gastronómica.

Naturaleza: Caminos de ronda

El otoño invita a disfrutar de un paisaje cambiante y Lloret de Mar dispone de un camino de ronda que enlaza las diferentes playas y calas, permitiendo disfrutar de las vistas a la Costa Brava. Como novedad, este 2024 se ha estrenado el camino de ronda de Lloret a Fenals, un recorrido de aproximadamente 1,5 kilómetros que puede realizarse en 25 minutos. Durante el trayecto se puede disfrutar de un total de diecinueve miradores y pasarelas con panorámicas sobre el litoral.

Caminos de ronda de Lloret de Mar

Caminos de ronda de Lloret de Mar

Además, el último domingo de septiembre, el 29 de septiembre, tendrá lugar una nueva edición de la Marcha de las Playas que recorre todas las playas y calas de Lloret de Mar en un trayecto de unas tres horas. Ese mismo día también se podrá recorrer el litoral de Lloret por mar, con la Travesía Playas de Lloret. Para los amantes del mar, durante todo el mes de septiembre se ofrecen salidas de snorkel con biólogos marinos en la Casa del Mar de Fenals y talleres de biología marina durante el mes de octubre para descubrir los secretos de la fauna y flora marina de Lloret de Mar.

Cultura: Actividades y nuevos proyectos

La Ruta Indiana para descubrir el pasado indiano de la villa, las visitas teatralizadas sobre la vinculación del daiquiri con Lloret de Mar o la cata de vinos en el paraje modernista de Sant Pere del Bosc son algunas de las actividades culturales que se pueden realizar en otoño. Para los amantes del arte escénico, también está la completa programación del Teatro de Lloret con espectáculos de diferentes artes escénicas de actualidad.

Jardines de Santa Clotilde, Lloret de Mar

Jardines de Santa Clotilde, Lloret de Mar

En breve también finalizarán las obras del nuevo anfiteatro de los Jardines de Santa Clotilde con capacidad para 250-300 personas. Los Jardines de Santa Clotilde, de estilo noucentista que cuelgan sobre Cala Boadella, están incluidos dentro de los equipamientos culturales del Museo Abierto de Lloret y son el espacio cultural más visitado en Lloret. En 2023 cerraron con 118.327 visitantes. Además, los Jardines de Santa Clotilde están incluidos dentro de la Ruta Europea de Jardines Históricos catalogados como Itinerario Europeo del Consejo de Europa.

Eventos en Lloret de Mar

El dinamismo de Lloret de Mar se percibe con la gran variedad de eventos programados para este otoño, con eventos de diferentes tipos como la Marcha de las Playas, el festival internacional de fotografía de naturaleza Montphoto o el congreso de Plogging, vinculados al ámbito de la naturaleza y la sostenibilidad; el Comic Con Costa Brava, la Diada Castellera, la Feria Medieval o la Fiesta Mayor de Sant Romà de temática ocio y entretenimiento; o eventos privados como la Costa Brava Hub Conference, un torneo de fútbol de una multinacional de bienes de consumo o otro evento deportivo organizado por la Unesco con más de 1.200 participantes. A nivel deportivo también destaca la Cabra’s Trail en septiembre o la carrera de bicicleta de montaña los Corriols de la abuela en noviembre.

Castillo de Lloret de Mar.

Castillo de Lloret de Mar.

La gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan, también detalló durante la presentación que además de todas estas propuestas, Lloret de Mar sigue trabajando en el presente y futuro de la ciudad en el Plan Estratégico de Ciudad 2035.

Más información en www.lloretdemar.org

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies