El turismo rural es una de las grandes apuestas de la Xunta de Galicia para este final de año 2024, y uno de los principales activos para mover la economía interior. Por eso, con el objetivo de impulsar el turismo rural fuera de temporada se creó ‘Outono Gastronómico en Turismo Rural 2024’, una iniciativa que agrupa una serie de establecimientos que, a su vez, ofertan diferentes tipos de actividades para realizar en la zona en la que se ubican.

Auge del turismo rural

La primavera y la temporada estival son las épocas altas en la Comunidad Autónoma de Galicia, y el turismo rural uno de sus grandes atractivos, hasta el punto de que cada año está creciendo considerablemente. Este 2024, hasta el mes de julio, se han alojado más de 100.000 personas, lo que supone un incremento de un 3% con respecto al año 2023. De ahí que se haya creado la iniciativa ‘Outono Gastronómico en Turismo Rural 2024’ como una apuesta por fomentar este tipo de turismo a lo largo de todo el año.

Experiencias otoñales

El principal atractivo de esta iniciativa, más allá de la cultura, la historia y los parajes que rodean cada una de las comarcas y villas en donde se encuentran los alojamientos, es apostar por crear una serie de experiencias alrededor de cada una de las estancias.

Otoño Gastronómico en Turismo Rural 2024 es la iniciativa para promover (y desestacionalizar) el turismo rural en Galicia

Paseos a caballo, rutas de senderismo, experiencias gastronómicas, descenso en kayak o visitas culturales son solo algunas de las actividades que ofertan una serie de alojamientos que se han sumado a la iniciativa. En total, la iniciativa cuenta esta temporada con 77 casas rurales divididas entre las cuatro provincias gallegas — A Coruña cuenta con 24 establecimientos participantes; Lugo, con 23, y Ourense y Pontevedra con 15 establecimientos cada uno—, pero son 31 los que se han sumado a Otono Plus, sumando las propuestas de actividades y experiencias a cada una de las estancias.

Outono Gastronómico 2024

Para saber más de la iniciativa ‘Outono Gastronómico en Turismo Rural 2024’ se puede profundizar en la web de Turismo de Galicia, donde figuran, además, todos los establecimientos participantes, las actividades que ofrecieron y los menús que se realizaron en cada uno de ellos. Y es que fueron muchas y muy variadas las propuestas que pudieron elegir las personas que quisieron disfrutar de esta experiencia de turismo rural en Galicia. 

El turismo rural en Galicia es muy apetecible de cara a otoño.

El turismo rural en Galicia es muy apetecible de cara a otoño.

Entre los precios que se barajaron se encuentran las estancias y los paquetes gastronómicos desde una noche 105€ por persona (habitación individual) y 165€ para dos personas (habitación doble). Para los que quisieron disfrutar de una estancia completa de fin de semana y experiencia gastronómica, crearon el pack fin de Semana Otoño Gastronómico por 165€ por persona (habitación individual) y 260€ para dos personas (habitación doble); y la posibilidad de realizar este fin de Semana Familiar Otoño Gastronómico por 310€ para dos adultos con 1 niño/a en un cuarto doble con cama supletoria y 360€ para dos adultos con dos niño/as en dos habitaciones dobles. Y, para los que quisieron disfrutar de la experiencia del menú Otoño Gastronómico el precio es de 37,50€/persona.

Apuesta por el mundo digital

Para reforzar la campaña ‘Outono Gastronómico en Turismo Rural 2024’, Turismo de Galicia ha sumado diferentes acciones promocionales en las redes sociales. Para ello, realizaron una convocatoria abierta a todo tipo de público para convertirse en embajadores del turismo rural gallego permitiéndoles conocer de primera mano las experiencias que ofrecen. Además, han contado con ‘macro’ influencers y ‘micro’ influencers profesionales que desde sus redes sociales han estado dando a conocer esta acción. Y, por supuesto, se están realizando concursos en las redes de Turismo de Galicia dirigidos a los seguidores, en los que los premios son fines de semana Otoño Gastronómico.

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies