El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona será la sede del 22 al 24 de abril de 2022 del Primer Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos de México, un evento mundial que busca mostrar el patrimonio más íntimo de este país americano. En este sentido Barcelona, por su ubicación estratégica en Europa y en calidad de capital cosmopolita, ha sido la elegida para ser la sede de este acontecimiento que quiere consolidar a los Pueblos Mágicos como el nuevo rostro turístico de México.

Loreto, en Baja California Sur, es uno de los Pueblos Mágicos de México

Loreto, en Baja California Sur, es uno de los Pueblos Mágicos de México

El Primer Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos de México será un evento híbrido, es decir, se llevará a cabo de manera presencial y virtual. Durante tres días de exposición los 132 Pueblos Mágicos mostrarán su cultura, tradición, gastronomía y artesanía. Este evento es una gran apuesta del Gobierno de México por la proyección internacional de unos destinos que aspiran a ser el nuevo rostro turístico del país. Y es que los Pueblos Mágicos son unos enclaves perfectos para aquellos turistas que buscan opciones tierra adentro como alternativa a los conocidos destinos de sol y playa.

El evento se llevará a cabo del 22 al 24 de abril, en una superficie de 4.600 m2 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB – Plaça de Willy Brandt, 11-14), con un gran espacio para la venta de artesanías y muestras gastronómicas, entre otros atractivos. El acceso será gratuito, en horario de 10 a 19 horas. 

Jalpa de Cánovas, en Guanajuato, otro de los Pueblos Mágicos de México

Jalpa de Cánovas, en Guanajuato, otro de los Pueblos Mágicos de México

Además de contar con la participación de cocineras tradicionales del país que elaborarán recetas ancestrales, y de artesanos que explicarán el proceso de construcción de algunas piezas, los Estados y municipios participantes mostrarán al público la riqueza de sus territorios para incentivar el viaje de los turistas hacia comunidades que preservan su patrimonio e historia. 

Intensa agenda culinaria, cultural y de negocios 

Uno de los pabellones que se intuye estará más animado será el de gastronomía. Liderado por la reconocida chef Rita Sánchez, durante los tres días de esta gran exposición se servirán platillos elaborados siguiendo las recetas de cocineras de diferentes Pueblos Mágicos del país. Además, algunas de estas cocineras estarán presentes en el evento para explicar los secretos de sus cuidadas preparaciones culinarias. El diseño de este Tianguis, una palabra proveniente de una lengua prehispánica (del náhuatl tiyānquiztli) que significa mercado, un lugar de intercambio y convivencia, también contempla un gran auditorio con un escenario que acogerá actuaciones de mariachis, folclore tradicional, entrega de premios e interesantes conferencias. 

Mexcaltitan en Riviera Nayarit

Mexcaltitan, en Riviera Nayarit

En cuanto a las citas de negocios, el evento tendrá carácter híbrido, puesto que, además de las reuniones presenciales entre los compradores registrados (de más de 30 países) y los expositores, se fomentarán los encuentros virtuales a través de MatchMkr, una plataforma digital de negocios 24/7 que facilita el networking entre actores de la industria turística, a través de un algoritmo de última tecnología que permite encontrar perfiles de interés entre los prestadores de servicios registrados. De este modo, este Tianguis quiere contribuir a la democratización de la comunicación en el sector turístico, facilitando las mismas oportunidades y acceso a la promoción de los negocios a nivel internacional. 

Otros ingredientes de este gran evento será la exposición del Tenango más grande del mundo: un macromural de 105 metros cuadrados elaborado por 1.270 artesanos, empleando 75 kilómetros de hilo vela. Pero también habrá espacio para un gigantesco alebrije alado, un tradicional altar de muertos para honrar la memoria de los difuntos o una muestra de trajes típicos mexicanos. 

El evento nace con el objetivo de replicarse en otros países de América, Europa y Asia

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies