El departamento francés de Haute-Garonne (Alto Garona), situado en Occitania / Sur de Francia, es un destino perfecto para hacer un viaje en coche.

Y es que nada más cruzar los Pirineos hay un lugar ideal para pasar unas vacaciones inolvidables donde no faltan los pueblos llenos de encanto y con un interesante patrimonio; paisajes de alta montaña, lagos, campos y viñedos; el río Garona, que nace en España, y hace de cicerone por innumerables tesoros; el Canal du Midi, destacada obra de ingeniería del siglo XVII que sigue siendo navegable; y una capital vibrante, Toulouse.

Paseo por el río Garona © Haute Garonne Tourisme

Paseo por el río Garona © Haptag

La magia de los Pirineos

Dieciocho tres miles de altitud convierten a Haute-Garonne en un lugar ideal para los montañeros. Uno de los mejores puntos para contemplar las vistas pirenaicas está en Superbagnères, al que se accede en coche o en teleférico desde Luchon. Otros miradores indispensables son la estación de esquí Le Mourtis, el pueblo de Artigue y le Col de Balès, en la población de Bourg d’Oueil, accesible en bicicleta pero reservado solo para los deportistas más avezados.

Este espacio majestuoso repleto de picos, lagos y valles también es ideal para el senderismo, los vuelos en parapente y la observación de ciervos, marmotas, rebecos y aves rapaces. El emplazamiento es un regalo para los amantes del arte por la ruta de las iglesias románicas pirenaicas: Oueil, Larboust, Saint-Béat…

Vista de los Pirineos en Haute Garonne

Vista de los Pirineos en Haute Garonne © Haute Garonne Tourisme

Saint-Bertrand-de-Comminges, uno de los pueblos más bellos de Francia

A los pies de las montañas se levanta Saint-Bertrand-de-Comminges que, con su imponente catedral y su claustro, se impone como uno de los enclaves más bonitos de los Pirineos. Por sus edificios medievales, sus puertas de madera talladas y sus murallas se está considerado uno de los pueblos más bellos de Francia y es una etapa importante del Camino de Santiago.

En la parte baja del pueblo se encuentra otra joya arquitectónica: la basílica románica de Saint-Just-de-Valcabrère. Ambos edificios forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Saint Bertrand de Comminges © Haute Garonne Tourisme

Saint Bertrand de Comminges © Haute Garonne Tourisme

Por la ruta senderista GR 78, en unos 20 minutos se llega al pueblo vecino de Mont, que ofrece una de las vistas más bonitas de Saint-Bertrand.

Y en Les Olivétains, antiguo convento del siglo XIX situado en la explanada de la catedral, la Oficina de Turismo ofrece nuevos cursos y circuitos para descubrir Saint-Bertrand y sus alrededores, tanto a pie como en bicicleta.

Enoturismo por los viñedos de Fronton

El norte, llamado también Pays Tolosan, es un lugar ideal para el enoturismo. Los vinos de Fronton se elaboran con uva négrette, que produce vinos aromáticos marcados por frutos negros y rojos, notas de regaliz y toques de pimienta.

Viñedos de Fronton © Haute Garonne Tourisme

Viñedos de Fronton © Haptag

Hacia el sur se encuentran varios lugares de interés como el Castillo de Laréole, el mercado de Granada-sur-Garonne, que se celebra los sábados y es uno de los más bonitos de la región, y la localidad de Villemur-sur-Tarn, a 35 kilómetros de Toulouse, famosa por sus murallas, su puente colgante y sus diques.

Lauragais y el Canal du Midi

Castillos de color pastel y campanarios pintorescos salpican la zona este de Haute-Garonne conocida con el nombre de Lauragais, que en el pasado se llamó Pays de Cocagne y fue granero de trigo de Languedoc.

Los sábados el mercado de Revel reúne a los productores de la región bajo un impresionante salón medieval de madera coronado por un campanario.

Canal du Midi © Haptag

Canal du Midi © Haptag

Una importante vía fluvial recorre Lauragais desde Toulouse. Se trata del Canal du Midi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que desemboca en el Mediterráneo a través de Sète.

Paralela al canal transcurre una vía verde bordeada por árboles centenarios que se recorren en bicicleta dejando atrás pueblos, colinas, campos, esclusas y puertos, como los de Gardouch y Port-Lauragais. Otra idea es realizar en una embarcación una apacible travesía por el canal.

Siguiendo el río Garona

La zona denominada Coteaux de Gascogne está bañada por el río Garona, que transcurre hacia Toulouse y desde allí, hasta el Atlántico.

Algunas actividades que se pueden hacer a la orilla de la mayor arteria fluvial del sur de Francia son las siguientes: descansar junto al lago Montréjeau, pasear por el casco histórico de Saint-Gaudens, practicar deportes acuáticos en Cazères, contemplar la curiosa forma circular de Martres o ver la catedral de Rieux-Volvestre y la villa medieval d’Aurignac, entre otros lugares.

El río Garona a su paso por Toulouse

El río Garona a su paso por Toulouse © Florian Calas

También merece la pena desviarse hacia Montmaurin para conocer el yacimiento arqueológico de una villa galo-romana.

Toulouse, una ciudad vibrante

La Ciudad Rosa sorprende por su art de vivre, su gastronomía, su patrimonio y su oferta cultural. En Toulouse se pueden hacer muchas actividades como disfrutar de un atardecer junto al río; practicar piragua, remo o hasta esquí acuático en el Ski Club de la Peniche; descansar en la Paririe des Filtres; tomar algo en los merenderos (guinguettes) que se instalan en verano a orillas del río; visitar los museos de la aeronáutica (L’Envol des Pionniers y Aeroscopia); admirar las maquinarias de La Halle de La Machine; o sentirse como un astronauta en la Ciudad del Espacio.

Halle de la Machine de Toulouse © Haptag

Estos son algunos de los muchos planes que nos esperan en Toulouse, la capital del departamento francés de Haute Garonne.

Guía práctica de Haute Garonne

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

Alojamiento en Haute Garonne

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies