El norte de Alemania es todavía un gran desconocido por los españoles que prefieren ir a destinos sota-caballo-rey como Baviera, la Selva Negra o la siempre sorprendente Berlín.

En el antiguo condado y después ducado de Holstein (hoy estado de Schleswig-Holstein), en el extremo septentrional del que fuera Sacro Imperio Romano Germánico, hay ciudades y lugares de belleza excelsa donde la naturaleza, los deportes acuáticos y las actividades en familia forman parte de una oferta turística muy interesante para los visitantes.

Lübeck es una de las ciudades más importantes del antiguo condado de Holstein.

Lübeck es una de las ciudades más importantes del antiguo condado de Holstein.

El Mar del Norte y el Báltico que circundan este territorio y los lagos que la salpican llenan de propuestas náuticas esta región histórica que jugó un papel muy importante durante el dominio de la Liga Hanseática, una federación comercial que tuvo su sede en la alemana Lübeck. 

Una ruta por Lübeck

No es la primera vez que visitamos Lübeck, considerada la reina de las hanseáticas. No en vano esta urbe creada a mediados del siglo XII fue la primera ciudad occidental en la costa del Mar Báltico.

Su casco antiguo, rodeado de agua, deslumbra por las siete torres de sus cinco iglesias principales. Inscrita en el Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Lübeck brilla por sus edificios de diferentes épocas y, por consecuencia, de diferentes estilos arquitectónicos. 

Típicas construcciones de Lübeck.

Típicas construcciones de Lübeck.

La reina de la Hansa tiene bellas construcciones góticas, renacentistas, barrocas y clasicistas además de numerosos callejones (más de 90), iglesias y monasterios.

En este sentido varios de los edificios más destacados de Lübeck son la Marienkirche, con la bóveda de ladrillo más alta del mundo; los almacenes de sal a orillas del río Trave; y la Holstentor, la conocida puerta fortificada también construida en ladrillo. Es muy recomendable contratar una ruta guiada en español por Lübeck para conocer los entresijos de la ciudad.

Uno de los ocho mercados de Navidad de Lübeck.

Uno de los ocho mercados de Navidad de Lübeck.

En Lübeck también se rinde homenaje a uno de sus hijos predilectos, el escritor Thoman Mann, uno de los más importantes de su generación, en el Centro Heinrich Thomas Mann donde se hace un repaso de la vida y de la obra del autor de “La Montaña Mágica”.

También cuenta con la Casa de Günter Grass, dedicada a la obra literaria, pictórica y escultura de este Premio Nobel de Literatura que vivió los últimos años de su vida cerca de Lübeck.

Una ciudad de mazapán y vino tinto

Uno de los mejores momentos para visitar Lübeck es durante el Adviento ya que la magia que desprende por sí misma esta ciudad se potencia con el embrujo de los 8 mercadillos de Navidad que se instalan en esta localidad a finales de noviembre.

Es un buen momento para recorrerla, comprar adornos para nuestro árbol y regalos para los nuestros, tomarse un vino caliente y saborear un delicioso mazapán, un dulce que en Lübeck cuenta con IGP (indicación geográfica protegida) desde el año 1996.

De hecho hay varios lugares a lo largo de la ciudad donde se imparten talleres para realizar figuras de mazapán y así llevarte tus propias creaciones hechas a base de almendras y azúcar a casa (si es que llegan porque están tan ricos que te los vas a querer comer antes).

Una rosa hecha a base de mazapán. ¡Deliciosa!

Una rosa hecha a base de mazapán. ¡Deliciosa!

Uno de los motivos por los que Lübeck también es conocida es por su vino tinto, el llamado Lübecker Rotspon, pero ¿se cultivan viñas tan al norte?. La respuesta es clara: no.

La razón por la que Lübeck puede presumir de buenos tintos es porque tiene una tradición única e histórica de importar vinos jóvenes de Burdeos en barrica, envejecerlos en las bodegas de la ciudad, embotellarlos y marcarlos como Lübecker Rotspon.

Esto se remonta al siglo XIII cuando los grandes barcos de madera, los koggen, navegaban hacia la costa oeste de Francia y compraban vinos de Burdeos. En el siglo XVI un comerciante llamado Thomas Bugenhagen decidió comprarlos a granel y entregárselos a su bodeguero de confianza para que maduraran en barricas en Lübeck, cuyo clima fresco era beneficioso para el vino (o esa decían) llegando a tener una reputación propia. 

Vino Lübecker Rotspon.

Vino Lübecker Rotspon.

En la actualidad varios comerciantes en Lübeck todavía almacenan, envejecen y embotellan vinos franceses de diversas regiones como Lübecker Rotspon. En este sentido, en la tienda de vino H. F. von Melle (Beckergrube 86), se realizan catas donde se puede apreciar la calidad de este vino.

En ruta hacia el castillo de Eutin

A poco más de 40 kilómetros de Lübeck de encuentra el Castillo de Eutin, ubicado en la zona de los lagos de la llamada Suiza de Holstein. Es un maravilloso castillo medieval barroco de ladrillos rojos rodeado de un parque espectacular de estilo inglés que acoge cada verano el Festival de ópera de Eutin.  

Interior del Castillo de Eutin.

Interior del Castillo de Eutin.

Este edificio, que pertenece en la actualidad a la fundación del duque Cristián de Oldemburgo, cuenta con cuatro alas y dos torres de esquina y su interior es realmente espectacular ya que tiene magníficas habitaciones y estancias.

Interior del Castillo de Eutin.

Cocina del castillo de Eutin.

Además tiene una variada colección de pinturas que muestran cómo era la vida en una corte principesca (el castillo perteneció originalmente a los príncipes-obispos de Lübeck) durante los últimos siglos.

Una parada en Plön

La antigua región de Holstein está salpicada de numerosos lagos y pequeños pueblos con encanto Uno de ellos es Plön, situado a unos de 50 kilómetros de Lübeck, y ubicado a orillas del Gran Lago de Plön, lo que lo convierte en una lugar perfecto para pasear, disfrutar del paisaje o hacer deporte. Asimismo forma parte del Parque Natural de la Suiza de Holstein (Holsteinische Schweiz).

Una de sus construcciones más destacadas es su castillo, uno de los edificios renacentistas más importantes de Alemania, que fue residencia de los duques de Plön y lugar de veraneo del rey Christian VIII de Dinamarca, entre otros usos.

Johanniskirche

Johanniskirche de Plön

En la actualidad alberga una academia de óptica. Y es que cabe resaltar que Plön es muy conocido por acoger el Instituto Max Planck de Biología Evolutiva.

Mercado navideño de Gut Basthorst

Un lugar muy singular que merece la pena visitar si estás pensando hacer un viaje por el antiguo condado de Holstein es el monumento cultural Gut Basthorst, situados a las afueras de Hamburgo. Este emplazamiento, que tiene 800 años de historia, se engalana por Navidad con un maravillo mercado de Adviento considerado como uno de los más bellos de Alemania. 

Gut Basthorst es sede de varias empresas y cuenta con un mercadillo navideño muy completo.

Gut Basthorst es sede de varias empresas y cuenta con un mercadillo navideño muy completo.

Gut Basthorst es una finca con más de 30 edificios que se han convertido en la sede varias empresas como varios talleres, una destilería o un anticuario, entre otras. Asimismo acoge ferias, conferencias, celebraciones, conciertos y mercados además de un hotel, apartamentos de vacaciones y un restaurante donde degustar platos regionales típicos.

Guía práctica de Alemania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro. 

¿Dónde dormir en el Holstein?

En Lübeck

Holiday Inn Lübeck
Travemünde Allee 3
23568 Lübeck

Este hotel urbano es perfecto para visitar Lübeck ya que está a cinco minutos del centro.

En Malente

Hotel Gut Immenhof
Rothensande 1
23714 Malente

Hotel Gut Immenhof.

Hotel Gut Immenhof.

Este hotel es, sencillamente, maravilloso. Está ubicado a orillas del lago Keller y está distribuido en varios edificios rodeados por prados verdes y campos de colza de color amarillos. Ofrece numerosas actividades como dar paseos a caballo o en poni o realizar actividades acuáticas en el lago.

Más información: www.alemaniaturismo.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies