Hoy en día es posible visitar Jordania siguiendo los pasos que el célebre explorador inglés Lawrence de Arabia recorrió ataño, desde Aqaba, en el sur del país, pasando por el desierto de Wadi Rum, hasta llegar al norte del reino hachemita.

Para los amantes de la fauna y flora marinas, Aqaba es el lugar ideal para empezar esta aventura gracias a las barreras de coral que atraen a miles de peces tropicales y buceadores de todos los niveles y experiencias.

El segundo enclave es el desierto de Wadi Rum, descrito en Los Siete Pilares de la Sabiduría, el libro que da nombre a la formación rocosa más conocida de este desierto, con siete torrecillas estriadas.

Excursión en 4x4 por Wadi Rum

Excursión en 4×4 por Wadi Rum

El recorrido por esta tierra continúa en camello hacia el castillo de Shobak, construido en el siglo XII por el rey cruzado Balduino, y la reserva de Dana, que esconde increíbles tesoros naturales como la montaña Rummana, las antiguas ruinas arqueológicas de Feinan, el poblado de Dana y los castillos de arenisca roja y blanca de Wadi Dana.

La ruta acaba enQasr al-Azraq donde es posible visitar la habitación donde dormía Lawrence de Arabia con su comedor, los almacenes y la mezquita del período ayubí de principios del siglo XIII.

Guía práctica de Jordania

Consejos para viajar seguros y prevenidos

Es muy importante contratar un buen seguro de viajes siempre que te vayas de vacaciones y en Mondo, que es el que usamos, tienes un 5% de descuento si lo contratas a través nuestro.

Cambio de divisas

La moneda oficial de Jordania es el dinar. Aunque podrás pagar casi todas tus compras con tarjeta siempre es aconsejable llevar efectivo para las pequeñas compras y una empresa muy fiable para hacerlo es Cambio de divisas by Ria.

¡Cuidado! En Jordania hay roaming por lo que te aconsejamos que compres una tarjeta SIM de datos. A nosotros las Holafly nos han funcionado siempre muy bien.

Alojamiento en Polonia

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies