Este vídeo sobre Francia hace una ruta por tres ciudades galas que merece la pena visitar: Saint Étienne, Clermont-Ferrand y Dijon.

Saint Étienne

Saint Étienne se encuentra en la región de Ródano-Alpes (Rhône-Alpes) y se ha posicionado como un destino vinculado al diseño sobre todo por el conjunto arquitectónico más grande de Europa realizado por Le Corbusier, situado en Firminy, a las afueras de la localidad. Antigua ciudad industrial y minera, Saint Étienne es miembro de la red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Cuenta con varios espacios dedicados al arte como la Ciudad del Diseño, que acoge la Biennale Internationale Design, o el Museo del Arte y de la Industria de Saint-Etienne, entre otros. La ciudad cuenta con varios edificios vanguardistas como la sala de conciertos Zénith, diseñada por el arquitecto Norman Foster, o el conjunto de obras urbanas que se pueden ver en la plaza de la estación de tren Châteaucreux.

 Clermont-Ferrand

Clermont-Ferrand es la capital de Auvernia, es una ciudad con un importante patrimonio monumental muy singular gracias a la piedra negra de Volviq y un destino ideal para los amantes de los quesos ya que tiene cinco con Denominación de Origen Protegida. Es una localidad pequeña en la que se puede dar un paseo por su centro histórico y tomar un café en la céntrica Plaza Jaude custodiada por las estatuas del héroe galo Vercingétorix y la del general bonapartista Desaix. Muchas de las personas que visitan Clermont-Ferrand lo hacen para descubrir Vulcania, el parque de volcanes más importante de Francia que se encuentra a tan solo quince quilómetros del centro urbano. Y es que la capital de Auvernia está rodeada por más de ochenta volcanes siendo el más conocido el puy de Dôme al que se puede subir a su cima a través de un tren cremallera inaugurado en el año 2012. Por último, una experiencia más que recomendable en Clermont-Ferrand es conocer L’Aventure Michelin, un espacio museográfico dedicado a la historia de las creaciones de los hermanos Michelin.

Dijon

La ruta que os proponemos en este vídeo acaba en Dijon, capital de Borgoña, una ciudad que fue el epicentro de un poderoso ducado a finales de la Edad Media. Aparte de sus vinos espectaculares y de sus conocidos productos gastronómicos como la mostaza o el pain d’épices (pan de especias), Dijon cuenta con un patrimonio importante concentrado, sobre todo en la Plaza de la Libération, llamada Plaza Real antes de la Revolución Francesa. Aquí están el maravilloso Palacio de los Duques y de los Estados de Borgoña y el Museo de Bellas Artes, sin duda uno de los más importantes de Francia. Es aconsejable subir a la Torre Philippe Le Bon, el punto más alto de la localidad, desde donde se ve una perspectiva diferente de la iglesia de Notre-Dame y de los tejados de la ciudad. Por último, el casco antiguo de Dijon está plagado de edificios antiguos, algunos hechos de madera y otros construidos con la piedra típica de Borgoña y sus características tejas esmaltadas.

Este vídeo forma parte de la serie Rutas por Francia con el proyecto #franciaurbana en el que visitamos varias ciudades de Francia.



Booking.com

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies