Noruega es un país que ofrece la oportunidad de vivir experiencias variadas e inolvidables. Parejas aventureras, románticas y cosmopolitas encontrarán aquí todo lo que desean para una perfecta escapada de amor en el día de San Valentín.

Para los aventureros, el norte del país es la zona ideal, ya que cuenta con una naturaleza salvaje y a su vez tranquila. En invierno, la estación privilegiada para visitarla, las auroras boreales sorprenderán a los viajeros con su mágica luz. La región está ubicada por encima del Círculo Polar Ártico y sus paisajes, flora y fauna son únicos en el mundo.

Las actividades posibles que se pueden realizar tienen características extremas como el buceo en profundidad y en superficie, que permite admirar el manto de coral blanco en las paredes de los acantilados. Otro deporte muy interesante es el rafting en el océano, que alterna velocidad y aventura con momentos de tranquilidad para disfrutar de la naturaleza ártica.

Ski & Sail en Noruega. Foto Sverre Hjørnevik. Fjord Norway

Las Islas Lofoten son una meta predilecta para los aficionados a este deporte gracias a sus aguas azules rodeadas por cumbres nevadas. En las montañas de las islas se podrán practicar paseos con raquetas de nieve, esquí de fondo, esquí de travesía y escalada. Para dormir se aconsejan las tradicionales rorbu, las cabañas de pescadores, que hoy han sido acondicionadas para el turismo y se han convertido en los alojamientos más auténticos de las islas.

La región de los Fiordos Noruegos está situada al oeste del país y es un destino genial para las parejas románticas: el manto de nieve que cubre estos parajes crea una atmósfera encantada. En el pueblo de Flåm se encontrarán las típicas cabañas de madera con vistas al fiordo Aurlandfjord. Desde Flåm parte un ferry que recorre las aguas del fiordo, atravesando las villas de Aurland y Undredal, hasta llegar al fiordo Nærøyfjord, brazo del Sognefjord, el más estrecho de los Fiordos Noruegos. Éste forma parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El tren cremallera Flåmsbana parte de Flåm y recorre durante 20 kilómetros algunos de los paisajes más agrestes y majestuosos de Noruega: ríos que cruzan profundos barrancos, saltos de agua helados y granjas de montaña que se aferran a las escarpadas laderas. En Bergen podrá degustar una de las mejores comidas noruegas en el restaurante Fløyen Folerestaurant. Aquí los enamorados encontrarán una atmósfera íntima y acogedora.

Muelle de Bryggen, en Bergen

Muelle de Bryggen, en Bergen

Por último, las parejas cosmopolitas tienen en Oslo una ciudad viva y moderna, en perfecta comunión con la naturaleza. De hecho, el fiordo con su archipiélago y los bosques comparten el espacio con el gran apogeo arquitectónico de la capital y con sus ritmos contemporáneos. La Ópera, que recibió el famoso premio de arquitectura Mies Van der Rohe, es el símbolo de Oslo. El particular edificio se abre al fiordo como si de un glaciar se tratase.

Oslo es Capital Verde Europea 2019. Foto: Didrick Stenersen

A 20 minutos en barco de la Ópera se llega a Bygdøy, la isla de los museos. Aquí se encuentran los más importantes de la ciudad, como el Museo Fram, que alberga el rompehielos que transportó a Nansen en la conquista del Polo Norte, el Museo Folklórico y el Museo de los barcos vikingos. Una etapa imperdible para los aficionados a la naturaleza urbana es el Parque Vigeland, creado por el homónimo artista noruego.

El barrio de Grünerløkka se sitúa en la parte moderna de Oslo. Cuenta con un gran número de salas de conciertos, cafés con pequeñas mesas en el exterior, tiendas de diseño, restaurantes y centros de arte. Aquí se podrá vivir la verdadera vida moderna de la ciudad y respirar el espíritu de los jóvenes noruegos. Un alojamiento aconsejado es el First Hotel Grims Grenka, una residencia de diseño exclusivo situada en el centro. Destaca por su alta calidad en el servicio, sus particulares habitaciones y por su especial desayuno con productos orgánicos, elaborado con ingredientes naturales.

Más información en www.visitnorway.es

Dejar un comentario

REPORTAJES

imagen 10 lugares imprescindibles de Huesca

10 lugares imprescindibles de Huesca

imagen Tres días en Islandia

Tres días en Islandia

imagen Ferrolterra, una comarca coruñesa con…

Ferrolterra, una comarca coruñesa con mucho arte urbano

imagen Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y…

Vitoria-Gasteiz, el destino medieval (y verde) en el que disfrutar de la Navidad

imagen Una ruta de compras por…

Una ruta de compras por la comarca de Busturialdea-Urdaibai por tierra, mar y aire

BLOG

imagen Vera, el destino de la…

Vera, el destino de la costa almeriense para viajar o quedarse a vivir

imagen Allégorie, un exponente de la…

Allégorie, un exponente de la “otra cocina francesa”

imagen BRONZO trae a Barcelona la…

BRONZO trae a Barcelona la mejor gastronomía de las tabernas venecianas

imagen wecamp San Sebastián, un glamping…

wecamp San Sebastián, un glamping sostenible en pleno Monte Igueldo

imagen El beach club gastronómico de…

El beach club gastronómico de moda se llama Péndulo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, haga click en el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies